10 menores sufren golpe de calor, tras realizar actividad física en escuela de Nuevo León
- 5 Horas, 4 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
10 menores sufren golpe de calor, tras realizar actividad física en escuela de Nuevo León

Las altas temperaturas en la región generan preocupación entre autoridades y ciudadanos
Diez estudiantes de la secundaria número 49, ubicada en el municipio de Escobedo, Nuevo León, fueron atendidos por Protección Civil municipal tras sufrir un golpe de calor al participar en una actividad física.
Según informó la corporación de rescate, el incidente ocurrió la mañana del martes en la escuela “María E. Villarreal”, situada en las calles Titanio y Antimonio, en la colonia Serranías. Dos de los menores afectados tuvieron que ser trasladados a la clínica 43 para recibir atención médica definitiva.
De acuerdo con el reporte, los estudiantes comenzaron a presentar síntomas característicos de un golpe de calor al finalizar las actividades físicas realizadas en el plantel. Entre las medidas adoptadas por los rescatistas, se les suministró suero para reponer los líquidos perdidos durante el esfuerzo físico.
Además, se emitieron recomendaciones a los padres de familia para prevenir este tipo de situaciones, como evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, aplicar protector solar, mantenerse en lugares frescos y consumir abundantes líquidos.

En el lugar también estuvieron presentes elementos de la policía de Proxpol, quienes colaboraron con los paramédicos de Protección Civil para brindar los primeros auxilios y estabilizar a los estudiantes. Este incidente pone de manifiesto los riesgos asociados a las altas temperaturas que afectan a la región y la necesidad de tomar precauciones adicionales en actividades al aire libre.
En este sentido, la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, ya había advertido sobre los peligros de realizar actividades físicas bajo el sol en el contexto de las altas temperaturas registradas en Nuevo León.
El pasado 13 de mayo, Marroquín exhortó a los planteles educativos a evitar que los niños realicen ejercicios al aire libre durante las horas de mayor calor. En sus declaraciones, destacó la importancia de fomentar el consumo de agua en lugar de bebidas azucaradas, como parte de un programa que busca prevenir deshidrataciones y golpes de calor en los menores.
Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil de Nuevo León han alertado sobre la posibilidad de que se presenten hasta cuatro olas de calor adicionales en lo que resta del año.

Esto se suma a la primera ola de calor registrada la semana pasada, lo que subraya la necesidad de implementar medidas preventivas tanto en el ámbito escolar como en la vida cotidiana de los habitantes del estado.
El golpe de calor es una condición médica grave que puede ocurrir cuando el cuerpo no logra regular su temperatura interna, especialmente en condiciones de calor extremo.
Los síntomas de un golpe e calor incluyen mareos, náuseas, fatiga y, en casos severos, pérdida de conciencia. Este tipo de incidentes resalta la importancia de la educación y la preparación para enfrentar las altas temperaturas, particularmente en regiones como Nuevo León, donde las condiciones climáticas extremas son cada vez más frecuentes.
0 Comentarios