SpaceX es conocida por marcar un antes y un después en el acceso al espacio. Los avances en recuperación y reutilización de partes de sus cohetes hicieron que poner carga útil en órbita sea más asequibles que nunca. Ahora, una startup californiana quiere hacer frente a la compañía de aeroespacial de Elon Musk con una estrategia singular: lanzamientos pequeños a un coste aún más bajo. Estamos hablando de Astra, una compañía fundada en 2016 por un exdirector de tecnología de la NASA, Chris Kemp, y un ingeniero aeroespacial del MIT, Adam London. Dentro de la misma, según parece, se respiran aires de "carpe diem". Tras su fundación se enfocaron en conseguir una licencia de lanzamiento, incluso cuando el diseño de su cohete aún estaba en pañales. La compañía más rápida en alcanzar la orbita Y la velocidad tuvo sus frutos. Cinco años y un mes después, el 20 de noviembre de 2021, el cohete Rocket 3.3 de alcanzó con éxito la órbita por primera vez con una carga útil de demostración para la Fuerza Espacial de Estados Unidos. Y así fueron sus primeros pasos, vertiginosos. Lo cierto es que hasta ese momento ninguna otra compañía en la historia había alcanzado la órbita terrestre tan rápido. {"videoId":"x8awad8","autoplay":false,"title":"Misión Astra1", "tag":"Espacio"} De acuerdo a Ars Technica, SpaceX necesitó seis años y cuatro meses para que su cohete Falcon 1 consiguiera el objetivo. Otras compañías como Firefly, Virgin Orbit y Rocket Lab necesitaron siete años o más. La clave de Astra, según Kemp, fue dedicar menos tiempo a "hacer presentaciones de PowerPoint y diseñar el cohete". Y más tiempo, en cambio, a probar lo que estaban haciendo en condiciones reales. Por lo pronto todo parece indicar que la compañía es amante de la adrenalina, pero sus ambiciones no se quedan atrás. Astra aspira a alcanzar una cadencia de lanzamiento diaria. ¿Diaria? Sí, lanzar un cohete por día. Esto se traduciría en tener los suficientes clientes como para que todas las misiones tengan sentido y en un esquema de producción de cohetes que esté a la altura de esta dinámica.
Funcionarios del Hospital Barros Luco protestan por escasez de personal
Domingo, 3 de Julio de 2022Delincuentes armados asaltan casa de cambio en el terminal 2 del Aeropuerto de Santiago
Domingo, 3 de Julio de 2022Alcalde de Antofagasta fue obligado a eliminar video donde "funa" a profesores
Domingo, 3 de Julio de 2022Policía nigeriana rescató a 77 personas retenidas por una iglesia evangélica clandestina
Domingo, 3 de Julio de 2022Padre Las Casas II: calidad del aire este 3 de julio de 2022
Domingo, 3 de Julio de 2022Lautaro: calidad del aire este 3 de julio de 2022
Domingo, 3 de Julio de 2022Estatus de la calidad del aire en Calabozo este 3 de julio de 2022
Domingo, 3 de Julio de 2022Estatus de la calidad del aire en La Palma este 3 de julio de 2022
Domingo, 3 de Julio de 2022Ministro Jackson adelantó posible modificación del impuesto específico a los combustibles
Columna de María de los Ángeles Fernández: Ella (Irina) no baila sola
Columna de Hugo Herrera: La cabeza excluyente tras el proyecto constitucional
Marcelo Ríos puede sumarse: las estrellas del tenis que entrenan a las figuras del ATP
Columna de Ricardo Abuauad: ¿Y el anuncio?
Cárcel de Valdivia cuenta con capacitación profesional para recibir a imputados de alta peligrosidad
Más de 10 millones de abejas se sueltan tras el choque de un camión en una autopista de Utah
Desprendimiento de glaciar dejó al menos seis muertos y 15 fallecidos en Italia
Copyright © 2022 | Designed With by SnazzyTheme