Cuando las sondas Voyager se lanzaron al espacio en 1977 incorporaban lo último en sistemas informáticos. Sin embargo, al igual que los ordenadores que hicieron posible que pisáramos por primera vez la Luna, en estos tiempos son excesivamente menos capaces que los teléfonos móviles que utilizamos a diario. Aún así, tras casi 45 años explorando el cosmos, estas naves espaciales siguen funcionando. Se han convertido en los primeros objetos creados en la Tierra en adentrarse en el espacio interestelar y, sino fuera porque sus generadores termoeléctricos de radioisótopos, los encargados de brindarle energía para funcionar, están perdiendo potencia cada año y la NASA ha decido empezar a apagar gradualmente sus instrumentos, seguirían funcionando, posiblemente, por muchas décadas más. Una nave diseñada para una misión de larga duración Aunque el plan original de las Voyager establecía que sus misiones durarían unos cuatro años, el diseño de estas resultó ser tan bueno, y el hardware tan duradero, que ya llevan casi 45 años explorando el espacio, lo que sin dudas podría calificarse como un logro de la ingeniería de aquel entonces. Veamos cuáles son los sistemas informáticos que han permitido a estas naves conseguir tal hazaña. Las sondas Voyager 1 y 2 comparten la misma configuración interna de sus sistemas informáticos, es decir, son idénticas. Según explica la NASA, cada una de ellas cuenta con tres ordenadores: Sistema de Comando de Ordenador (CCS), Sistema de Control de Actitud y Articulación (AACS), y Sistema de Datos de Vuelo (FDS). Sonda Voyager en los laboratorios de la NASA Sistema de Comando de Ordenador. Se trata de uno de los puntos neurálgicos de la nave. Está conectado directamente al sumin
Funcionarios del Hospital Barros Luco protestan por escasez de personal
Domingo, 3 de Julio de 2022Delincuentes armados asaltan casa de cambio en el terminal 2 del Aeropuerto de Santiago
Domingo, 3 de Julio de 2022Alcalde de Antofagasta fue obligado a eliminar video donde "funa" a profesores
Domingo, 3 de Julio de 2022Policía nigeriana rescató a 77 personas retenidas por una iglesia evangélica clandestina
Domingo, 3 de Julio de 2022Padre Las Casas II: calidad del aire este 3 de julio de 2022
Domingo, 3 de Julio de 2022Lautaro: calidad del aire este 3 de julio de 2022
Domingo, 3 de Julio de 2022Estatus de la calidad del aire en Calabozo este 3 de julio de 2022
Domingo, 3 de Julio de 2022Estatus de la calidad del aire en La Palma este 3 de julio de 2022
Domingo, 3 de Julio de 2022Ministro Jackson adelantó posible modificación del impuesto específico a los combustibles
Columna de María de los Ángeles Fernández: Ella (Irina) no baila sola
Columna de Hugo Herrera: La cabeza excluyente tras el proyecto constitucional
Marcelo Ríos puede sumarse: las estrellas del tenis que entrenan a las figuras del ATP
Columna de Ricardo Abuauad: ¿Y el anuncio?
Cárcel de Valdivia cuenta con capacitación profesional para recibir a imputados de alta peligrosidad
Más de 10 millones de abejas se sueltan tras el choque de un camión en una autopista de Utah
Desprendimiento de glaciar dejó al menos seis muertos y 15 fallecidos en Italia
Copyright © 2022 | Designed With by SnazzyTheme