🎓Valdebenito.CL | ✨IMascotas.CL | ✍️IOfertas.CL | 💪IMotores.CL | 🌹Tips.CL |

24 horas sobre el mar: el vuelo de Boric a Asia marcado por el impacto de ProCultura en la gira y el estudio del informe de la Comisión para la Paz

24 horas sobre el mar: el vuelo de Boric a Asia marcado por el impacto de ProCultura en la gira y el estudio del informe de la Comisión para la Paz

Este domingo el Presidente Gabriel Boric y su delegación llegaron a Tokio, Japón, para iniciar una nueva gira por Asia, donde arribará a China este lunes.

El vuelo no fue para nada sencillo. En total, desde Santiago, a la capital japonesa fueron 24 horas y 23 minutos de viaje.

Boric fue acompañado por una delegación acotada, en comparación con sus dos giras anteriores a India y Brasil. La comitiva incluyó -entre otros- a los senadores José Miguel Insulza (PS), Iván Moreira (UDI) y Francisco Chahuán (RN), así como también a los ministros Alberto van Klaveren (RR.EE.), Carolina Arredondo (Culturas), Esteban Valenzuela (Agricultura) y Juan Carlos Muñoz (Transporte).

Con ellos el Mandatario pudo compartir durante el viaje. Sin embargo, su foco en el vuelo presidencial se concentró en una idea que ya había comprometido durante la semana: estudiar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que fue entregado en sus manos el pasado martes, en La Moneda.

En este largo viaje a Japón aproveché de estudiar en detalle el informe final. Un documento con apoyo transversal y un ejemplo de ejercicio democrático”, publicó en sus redes sociales el Presidente, tras aterrizar en Tokio el domingo a las 9.30 horas de Japón (20.30 de Chile).

“Nuestro empeño ahora está puesto en usar estas valiosas conclusiones para transitar hacia una etapa de resolución de este conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche que tanto dolor ha causado históricamente”, complementó en el mismo posteo.

Dentro de la comitiva original estaba contemplado el senador Francisco Huenchumilla (DC), copresidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.

El Presidente Gabriel Boric recibe el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, en el salón Montt Varas del Palacio de La Moneda.

El parlamentario, sin embargo, no pudo asistir por temas de salud, por lo que no fue posible una conversación entre él y Boric en el avión respecto del informe de dicha instancia.

El extenso periplo

Con su llegada a Tokio esta es la quinta ocasión en la que Boric visita el continente asiático desde que asumió la Presidencia.

El Mandatario debutó, en 2022, en Tailandia, para una cumbre de la APEC; en 2023, recorrió distintas ciudades de China; en 2024, cerró un acuerdo comercial en Emiratos Árabes Unidos, y, en abril de este año, visitó India para estrechar lazos económicos con dicho país.

Este vuelo presidencial hacia Tokio contó con una escala de dos horas en Tahití.

Durante el viaje, el Presidente pudo hablar con miembros de la delegación como el senador José Miguel Insulza (PS), quien le planteó temas propios de su región, Arica y Parinacota.

Con el excanciller y exministro del Interior, Boric también abordó en términos generales la reunión que sostendrá en China con el Presidente de dicho país, Xi Jinping, en el marco del IV Encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Los miembros de la comitiva también pudieron degustar el pan de masa madre que preparó el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, durante la primera comida servida por la Fuerza Aérea, luego de que el avión presidencial iniciara su rumbo a las 20.08 horas de este viernes.

No se trata de una práctica nueva de Muñoz, pues la primera vez que el Presidente Boric visitó China, con seis escalas en 2023, el secretario de Estado ya había sorprendido con sus dotes de cocinero.

Dado lo extenso del viaje, los integrantes de la delegación se dedicaron a leer libros y ver series o películas, además de dormir.

El senador Chahuán, en tanto, dedicó gran parte de su tiempo a editar su próximo libro “Anticipar para gobernar”.

Tras terminar el viaje, el Mandatario y su delegación fueron recibidos en el Aeropuerto Haneda de Tokio por el embajador chileno, Ricardo Rojas; su par japonés, Takato Ito; el consejero jefe de la Cancillería en la relación con el país asiático, Giancarlo Alberti, y la enlace de la Cancillería de Japón, Tsubasa Yagi. Con esta última Boric se detuvo a conversar por más tiempo.

El impacto de ProCultura

Antes de emprender rumbo a Asia, este viernes el Presidente abandonó Santiago con dos flancos internos abiertos. El primero era por el error del subsecretario de Pesca, Julio Salas (FA) en la entrega de cifras para la tramitación de una ley, que generó una fuerte presión para sacarlo del gobierno.

El segundo, en tanto, vinculó directamente a Boric, luego de que se conocieran antecedentes de la carpeta investigativa del caso ProCultura que lleva adelante el fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper. Eso reveló que los motivos de Cooper para interceptar las comunicaciones privadas del Presidente apuntan a que el persecutor indaga un eventual financiamiento irregular a la campaña del Mandatario.

Apenas aterrizó la delegación presidencial en Tokio, desde Santiago salió al paso de la polémica la ministra subrogante de la Segegob, Aisén Etcheverry (FA): “Como gobierno siempre nos preocupan este tipo de filtraciones. Como lo señaló el Presidente Boric no hay nada que esconder. Es importante recordar que en este caso no tiene ningún rol procesal, ni siquiera como testigo. Nuestro llamado es como siempre a que las instituciones funcionen y que funcionen bien”.

El asunto cada vez va escalando más. De hecho en Santiago, fue José Antonio Kast (Republicano) quien pidió que Boric suspendiera la gira y volver al país para enfrentar las acusaciones que han surgido por el caso ProCultura. Incluso dijo que su bancada está “mirando con atención” una eventual acusación constitucional en su contra.

Hasta ahora el Presidente no ha hablado con la prensa ni se ha referido a la polémica.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

297 visitas activas