Valdebenito.CL | IMascotas.CL | INoticias.CL | IOfertas.CL | Tips.CL |

A Gustavo Bolívar también le “refrescaron la memoria” tras anuncio de Petro de millonario gasto en aviones de combate

A Gustavo Bolívar también le “refrescaron la memoria” tras anuncio de Petro de millonario gasto en aviones de combate

El hoy director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), en su época de senador, fue uno de los que se opuso a la adquisición de una nueva flota de aeronaves para reemplazar a los israelíes Kfir, como lo pretendía el gobierno de Iván Duque Márquez en 2021 El exsenador y actual director del DPS, Gustavo Bolívar, fue uno de los que cuestionó en 2021 la intención de renovar la flota de aviones de combate; hoy no parece incomodarle - crédito Colprensa - REUTERS

La confirmación del Gobierno de Gustavo Petro de que se renueva la flota de aviones israelíes Kfir, que ya cumplió su ciclo, por las aeronaves Saab 39 Gripen, de origen sueco, ha generado todo un torbellino mediático en las redes sociales. Y todo por las críticas que tienen como protagonistas no solo al presidente de la República, sino a algunos de sus funcionarios, que en el pasado se oponían a esta adquisición.

El multimillonario acuerdo con el consorcio de empresas suecas IG-JAS, que contemplaría un total de 16 aviones por un costo de 2.000 millones de euros, que al cambio actual representarían $9 billones, destapó una ola de críticas al Ejecutivo; en medio de un panorama complejo en materia fiscal y varios frentes de acción que atraviesan por una fuerte crisis, entre ellos, el de la salud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Contrario a la posición que adoptaron en marzo de 2021, es decir, hace cuatro años, cuando el entonces gobierno de Iván Duque Márquez planteó la posibilidad de que se llevara a cabo el proceso de renovación de la actual flota; que a la postre no se adelantó, pero que sirvió de insumo para el estallido social en ese año, la posición de los sectores progresistas sería de respaldo al actual mandatario.

Con esta publicación de marzo de 2021, el presidente Gustavo Petro criticaba a su antecesor Iván Duque por querer comprar aviones en medio de lo que consideraba una crisis social en Colombia - @petrogustavo/X

La compra de aviones en medio de una crisis como la que vivimos, es el máximo grado de irresponsabilidad de un gobernante. No entiendo un país que pueda aplaudir que no se usen los recursos para salvar la vida y, en cambio, sí en instrumentos para bombardear niños”, dijo el 16 de marzo de 2021 el congresista por el Estatuto de Oposición, que posteriormente se convirtió en presidente.

Así cuestionaba Gustavo Bolívar la compra de aviones en el gobierno Duque

Además de los comentarios del otrora senador Petro, que ponía la lupa sobre lo que se pretendía en esta transición y cuestionaba la visión de Duque al darle prioridad a un tema que no debía estar en la agenda nacional, en las redes sociales tampoco dejaron pasar lo que fueron, por aquellos días, las críticas del también congresista Bolívar a lo que debía ser esta renovación; al insinuar, incluso, jugosas comisiones.

“Aquí pensando en voz alta: ¿Se imaginan la comisión por la compra de los aviones por $14 billones? El 10% sería $1,4 billones. El 5%, $700.000 millones”, publicó Bolívar el 25 de marzo de 2021, cuando cuestionaba el fin de estas adjudicaciones de parte del Ejecutivo; como parte de la presión que llevó a Duque Márquez y a su equipo de desistir de esta iniciativa.

Con esta publicación, el entonces senador Gustavo Bolívar cuestionaba la compra de aviones en el gobierno de Iván Duque - crédito @GustavoBolivar/X

Frente a este comentario, la activista de derecha Ani Abello, cercana al expresidente Álvaro Uribe Vélez, no dudó en hacer la pregunta que por esos días se hacía Bolívar: “¿Quién se estará llevando esa comisión?”, teniendo en cuenta que el propio Petro confirmó la adquisición de una nueva flota de aviones Gripen, con el objetivo de reemplazar los obsoletos aviones Kfir de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

En otra de sus publicaciones, el 22 de junio de 2022, ya cuando el progresismo había ganado la presidencia, Bolívar también la emprendió contra Duque y la Policía Nacional; aunque en ese entonces, el jefe de Estado dio la instrucción de no continuar con la adquisición de tres aeronaves Embraer, pese a que, según reseñó W Radio, se buscaba “la optimización de recursos para potenciar las capacidades aéreas”.

Con este mensaje, el entonces senador Gustavo Bolívar señalaba al gobierno de Iván Duque de despilfarrar los fondos del Estado - crédito @GustavoBolivar/X

“Para quienes no saben, la policía piensa comprar aviones de lujo por $200.000 millones a mes y medio de terminar el periodo de Duque. Un despropósito, una injusticia en un país donde 7 millones de compatriotas aguantan hambre. Quieren malgastar hasta el último día”, expresó el indignado senador, que, contrario a esta ocasión, se mostró activo en las redes; mientras que ahora no ha emitido pronunciamiento.

Incluso, el 15 de agosto de 2019, casi seis años atrás, el entonces senador Bolívar hacía cuentas de cómo por parte del Gobierno se planeaba despilfarrar los recursos públicos en la compra de 15 aviones, cuando el tema empezó a tomar calado en la opinión pública.

“Mientras niños mueren de hambre, desnutrición, y jóvenes se van a la violencia por falta de oportunidades, Duque planea comprar aviones de guerra por 1,2 billones. Sin contar costoso mantenimiento. ¿Para qué si aquí no hay guerra en los cielos? ¡La guerra es el negocio, socio!”, comentó el indignado senador en la plenaria del Senado, en donde lanzó duros comentarios contra la administración pasada.



Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

10,057 visitas activas