Abogada Santibáñez cuestiona amparo que presentó la defensa de Monsalve para sacarlo de prisión: “No era procedente”
- 5 Horas, 30 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Abogada Santibáñez cuestiona amparo que presentó la defensa de Monsalve para sacarlo de prisión: “No era procedente”

María Elena Santibáñez, la abogada que representa a la denunciante de Manuel Monsalve, cuestionó la procedencia del recurso de amparo que la defensa del exsubsecretario del Interior presentó para revertir la prisión preventiva que cumple desde el 19 de noviembre.
“Muchas alegaciones que se han hecho en esta oportunidad, que efectivamente puede ser muy legítimo que se mantengan por parte de la defensa, lo que corresponde es que sean alegaciones que se hagan en el juicio oral mismo, cuando se rinda la prueba”, planteó.
La letrada sostuvo un breve diálogo con la prensa, tras alegar ante la Corte de Apelaciones de Santiago y a la espera de la resolución del tribunal de alzada que debe conocerse durante la tarde.
“Es un amparo presentado por la defensa. Nosotros entendemos de partida que no era procedente, pero además la ilegalidad y la arbitrariedad que se alega en ese recurso, entendemos que no concurre”, señaló Santibáñez, manifestando sus cuestionamientos a la acción del abogado Víctor Providel contra la resolución de la jueza del 7° Juzgado de Garantía de Santiago Carla Cappello que confirmó la prisión preventiva de Monsalve el pasado 2 de abril.
Santibáñez dijo que “corresponde a una resolución de revisión de una cautelar, o sea, no es una resolución respecto a una presión preventiva que se esté discutiendo desde cero”.
“Y por lo mismo, en relación con las alegaciones que se hicieron en esa audiencia, entendemos que efectivamente son recogidas por la magistrada, dando cuenta de que no existirían antecedentes novedosos en relación con la posición del imputado. De hecho, se discutieron muchas cosas que ya se habían discutido en varias oportunidades previas, como lo que tiene que ver con el ADN, con lo que tiene que ver con el examen sexológico. Y sí, en cambio, los antecedentes novedosos que existían en esa oportunidad están relacionados con las interacciones que tuvo el imputado con su teléfono celular. Pero además, esto que está relacionado con el hecho de haber borrado información, específicamente el haber borrado todo lo que tiene que ver con las conversaciones que tuvo con mi representada”, indicó.
0 Comentarios