Acuerdo para hacer un censo de las personas sin hogar que viven en el aeropuerto de Madrid
- 4 Horas, 34 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Acuerdo para hacer un censo de las personas sin hogar que viven en el aeropuerto de Madrid

Madrid, 22 may (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid y el gestor aeroportuario español (Aena) acordaron este miércoles elaborar un censo que permita identificar y dar atención a las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto de Madrid, que se calcula que superan las 400.
El alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, confirmó el acuerdo tras una reunión con el presidente de Aena, Maurici Lucena, en la que se pactó que el censo esté terminado el próximo mes de junio.
Esta identificación permitirá que el Ayuntamiento esté en disposición de "dar la mejor asistencia social posible en función de la problemática que puedan tener" cada una de las personas afectadas, según el alcalde.
La reunión se produjo después de que Lucena enviara el martes una carta a Almeida para resolver la "delicada y grave" situación de las 400 personas sin techo que duermen en el aeropuerto madrileño, tras varios días de enfrentamiento entre las administraciones central, autonómica y local por la responsabilidad para solucionar este problema.
La situación había llevado al gestor aeroportuario a aplicar este miércoles una primera medida con el control del acceso al aeropuerto por la noche, limitando la entrada a los pasajeros con billete o tarjeta de embarque, a sus acompañantes –tanto en salidas como en llegadas– y a los trabajadores del aeropuerto.
Los vigilantes de seguridad de la operación puesta en marcha el miércoles por la noche para controlar el acceso a las instalaciones aeroportuarias impidieron la entrada de 150 personas sin hogar, en una primera noche de restricciones en la que se contabilizaron 170 pernoctando dentro de las terminales, tal y como detallé este jueves a EFE el responsable del Sector de Seguridad Privada y Servicios del sindicato UGT Madrid, Ángel García Marco
El primer día de restricciones de acceso se desarrolló con normalidad y sin incidentes y se contabilizaron "170 personas no autorizadas" de las más de 400 que pernoctan en el aeropuerto de Barajas, el más grande de España, muchas de ellas inmigrantes en situación de vulnerabilidad, según el responsable sindical. EFE
0 Comentarios