Acusación constitucional: Durán mantiene leve ventaja, a pesar de ausencias sorpresivas
- 4 Horas, 29 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Acusación constitucional: Durán mantiene leve ventaja, a pesar de ausencias sorpresivas

Varios movimientos -permisos, licencias médicas y pareos- se registraron en las últimas horas en la Cámara de Diputados que está convocada hoy para votar la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán (Frente Amplio).
El libelo acusatorio fue presentado por las bancadas de oposición a raíz de los incidentes ocurridos en el Estadio Monumental, el pasado 10 abril, donde fallecieron dos jóvenes.
Si bien el oficialismo contaba con una ventaja de votos, debido a viajes y desmarques de legisladores opositores, en las últimas horas la diferencia se estrechó.
Ello generó preocupación en el gobierno y en la bancada del Frente Amplio, mientras que en la oposición reflotó la esperanza de poder dar vuelta el resultado.
Esta situación derivó en reuniones de urgencia realizadas anoche en la misma Cámara, que sesionó hasta cerca de las 22 horas por el debate solicitado para analizar el caso de la fundación ProCultura.
Aunque las decisiones que adopten las bancadas de la DC (aliada del oficialismo) y Demócratas (oposición) serán decisivas en el desenlace, hasta hoy en la mañana, el delegado Durán seguía contando con una estrecha ventaja debido a desmarques y las ausencias por razones médicas, impedimentos graves y viajes.
Dado el virtual empate que existe en la Cámara, la oposición tuvo que hacer intensas gestiones para compensar las ausencias por viaje de Paula Labra (IND. RN), Gonzalo de la Carrera (IND. libertario), además Chiara Barchiesi (republicana), quien se encuentra con licencia maternal por el reciente nacimiento de su primera hija.
Labra se pareó con Carolina Marzán (PPD), también con un viaje programado con antelación. Barchiesi hizo lo mismo con Consuelo Veloso (IND. Frente Amplio) también con licencia médica. Sin embargo, apareció sorpresivamente hoy un nuevo pareo entre De la Carrera y Sebastián Videla (IND. liberal).
También inesperadamente apareció hoy otro nuevo pareo: Ana María Gazmuri (Acción Humanista) y Carla Morales (RN), ambas por razones personales graves, pero cuya inasistencia, al final, no incidirá en el resultado.
La oposición, hasta ayer, tenía dos nuevas bajas: Álvaro Carter (IND. republicano) y Andrés Celis (indep. ex RN), por impedimento grave. Sin embargo, esta mañana confirmaron su presencia.
El oficialismo que ayer tuvo redoblar gestiones para minimizar sus ausencias, logró que las diputadas Karol Cariola (PC), quien fue madre en abril pasado, y Marta González (IND. PPD), suspendieran sus licencias médicas para venir a votar.
Sin embargo, el diputado Gaspar Rivas (IND.), actual vicepresidente de la Cámara, quien ha estado votando en los últimos momentos clave con la alianza gubernamental, también se enfermó. Por tal razón, desde el Frente Amplio comentaron que están tratando de persuadirlo para que asista igualmente a la sesión de hoy.
El oficialismo, en todo caso, contaba con un pequeño saldo a favor, los diputados Andrés Jouannet (Amarillos), Enrique Lee (IND.) y Marisela Santibáñez (IND.), que en la última elección de la Cámara votaron por José Miguel Castro (RN), por lo tanto, sin esos votos, el bloque opositor quedó tres votos a abajo.
Si se mantiene el escenario de ausencias y desmarques, el delegado Durán tendría entre tres a cinco votos a favor.
No obstante, ese panorama solo pudo haber cambiado si más de tres integrantes del comité DC-Independientes aprobaban el libelo.
Ese escenario se despejó esta mañana, ya que los siete integrantes de esa bancada anunciaron que se abstendrían. Ello bastaría para que la presentación contra Durán sea desechada.
El delegado, además, podría contar con el respaldo de la diputada Érika Olivera (Demócratas), quien, en una sesión de la Comisión de Deportes, le “deseó todo el éxito” ante este juicio político.
0 Comentarios