Acusan de asesinato en primer grado al atacante de los dos diplomáticos israelíes es Washington
- 9 Horas, 29 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Acusan de asesinato en primer grado al atacante de los dos diplomáticos israelíes es Washington

Fue imputado por el asesinato de funcionarios extranjeros y uso de arma de fuego durante un crimen violento
El Departamento de Justicia de Estados Unidos imputó este jueves a Elías Rodríguez, de 30 años, por asesinato en primer grado y otros delitos federales tras el ataque que terminó con la vida de dos funcionarios vinculados a la embajada de Israel en Washington.
El hecho ocurrió la noche del miércoles, cuando las víctimas salían de un evento organizado por el American Jewish Committee frente al Capital Jewish Museum, a menos de dos kilómetros de la Casa Blanca.
Rodríguez fue acusado formalmente en una corte federal por múltiples cargos, incluyendo el asesinato de funcionarios extranjeros, homicidio con arma de fuego y uso de arma durante un crimen de violencia.
Según la jefa de la policía metropolitana de Washington, Pamela Smith, el sospechoso disparó contra un grupo de cuatro personas, alcanzando a Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, ambos identificados como trabajadores diplomáticos. Las víctimas murieron en el acto.

Ataque en el corazón diplomático de Washington
El tiroteo ocurrido la noche del miércoles 21 de mayo frente al Capital Jewish Museum, a escasos kilómetros de la Casa Blanca, conmocionó a la comunidad internacional.
Dos jóvenes trabajadores de la embajada de Israel en Estados Unidos, identificados como Yaron Lischinsky (30 años) y Sarah Lynn Milgrim (26 años), fueron asesinados tras recibir múltiples disparos cuando salían de un evento organizado por el American Jewish Committee.
El autor del ataque, Elías Rodríguez, fue detenido poco después del hecho. Según testigos, el hombre gritó “Liberen Palestina” mientras era reducido por las autoridades.
La policía metropolitana de Washington y el FBI confirmaron que se trata del único sospechoso y que fue imputado por asesinato en primer grado, así como por el homicidio de funcionarios extranjeros y el uso de arma de fuego durante un crimen violento.

Una pareja que soñaba con tender puentes
Las víctimas habían participado en una reunión diplomática junto a jóvenes profesionales judíos. Según allegados, Lischinsky había comprado un anillo y planeaba pedir matrimonio a Milgrim durante un próximo viaje a Jerusalén. Ambos eran reconocidos por su labor en organizaciones que promueven el diálogo entre israelíes y palestinos.
Milgrim colaboraba activamente con Tech2Peace, una ONG que organiza talleres entre jóvenes de ambos lados del conflicto en Medio Oriente. “Conectaba a las personas con empatía y propósito”, expresó la entidad en un comunicado. Por su parte, Lischinsky, nacido en Alemania, hablaba con fluidez el alemán y trabajaba para fortalecer lazos diplomáticos en Estados Unidos.
Perfil del sospechoso y vínculos ideológicos
Según información recopilada por Reuters y BBC News, Elías Rodríguez nació y se crió en Chicago, donde estudió en la Universidad de Illinois. Ha trabajado para organizaciones sin fines de lucro como la American Osteopathic Information Association y fue investigador en The HistoryMakers, un archivo de historia afroamericana.

Las autoridades investigan su afiliación pasada con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL) y su participación en actos del colectivo ANSWER, que apoya la causa palestina. Ambas organizaciones negaron tener relación con el ataque.
En una publicación en redes sociales, el FBI indicó que evalúan la autenticidad de un documento firmado por Rodríguez y titulado “Escalate For Gaza, Bring The War Home” (Escalada para Gaza, trae la guerra a casa), subido a X momentos antes del tiroteo.
El presunto manifiesto condena las operaciones militares de Israel en Gaza desde los ataques de Hamas en octubre de 2023 y plantea la posibilidad de recurrir a la violencia en nombre de la justicia para Palestina.
El director del FBI, Kash Patel, calificó el tiroteo como un “acto de terrorismo”, aunque la fiscal general Pam Bondi afirmó que no existen pruebas de que Rodriguez actuara en coordinación con algún grupo. El arma utilizada fue recuperada tras ser localizada por el mismo sospechoso, quien indicó a la policía dónde la había desechado.
La seguridad en embajadas israelíes fue reforzada de inmediato en varias capitales. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó que “fue un asesinato antisemita abominable” y responsabilizó a la incitación global contra Israel. En tanto, el expresidente Donald Trump escribió en Truth Social que el crimen “debe acabar ya” y denunció el auge del antisemitismo.
0 Comentarios