INoticias.CL | Valdebenito.CL | IMascotas.CL | IOfertas.CL | Tips.CL |

AMP. Rafael Louzán, presidente de la RFEF, entra en el Comité Ejecutivo de la UEFA

AMP. Rafael Louzán, presidente de la RFEF, entra en el Comité Ejecutivo de la UEFA

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha sido designado este jueves para formar parte del Comité Ejecutivo de la UEFA, según se decidió en el Congreso del organismo celebrado en Belgrado.

De este modo, el fútbol español recupera un puesto en el órgano de decisión del ente rector del fútbol continental después de no haber tenido representación desde que Luis Rubiales tuviese que dejar su sitio y el de vicepresidente tras su inhabilitación a raíz de su beso a Jenni Hermoso tras la final del Mundial Femenino de 2023.

"La entrada en el Comité Ejecutivo de la UEFA representa para la RFEF y para España un reconocimiento al fútbol español, demostrando su peso específico en Europa. Supone, además, la constatación de la senda de estabilidad, normalidad institucional y transparencia de la institución que dirige este deporte en España, embarcada en una nueva etapa que se inició el pasado 16 de diciembre", celebró la RFEF.

Louzán, máximo mandatario de la RFEF desde el pasado 16 de diciembre, fue designado como uno de los dos miembros para el Comité Ejecutivo de la UEFA por un periodo de dos años junto al israelí Moshe Zuares, superando en la elección al letón Vadims Lasenko, al ucraniano Andrii Shevchenko y al maltés Bjorn Vassallo. El español fue el que más apoyos recibió, con 32 votos, uno más que Zuares.

"Es un reconocimiento a la trayectoria del fútbol español que creo que está en el lugar que se merece y supongo que lo que todos están esperando es que estemos a la altura de lo que realmente esto supone. Y por lo tanto defenderemos aquí, como no puede ser de otra manera, los intereses de España", aseguró Rafael Louzán.

En declaraciones facilitadas por la RFEF tras la elección, el dirigente gallego resaltó la necesidad de "trabajar de la mano de la UEFA y también de la mano de la FIFA para los retos" que tiene el fútbol español por delante y que "no son pocos".

Por otro lado, fueron reelegidos por cuatro años el italiano Gabriele Gravina y el alemán Hans-Joachim Watzke, y elegidos la noruega Lise Klaveness, el croata Marijan Kustic, el finlandés Ari Lahti, el armenio Armen Melikbekyan, el neerlandés Frank Paauw y el estonio Aivar Pohlak, mientras que Claudius Schäfer también fue ratificado como representante de las Ligas Europeas por un periodo de cuatro años.

Gravina fue nombrado primer vicepresidente, Watzke segundo vicepresidente y el danés Jesper Moeller Christensen tercer vicepresidente, mientras que el húngaro Sándor Csányi fue nombrado tesorero con estatus de vicepresidente.

Para el Consejo FIFA, fueron reelegidos el rumano Razvan Burleanu, el chipriota Georgios Koumas, el alemán Bernd Neuendorf y el montenegrino Dejan Savicevic, y elegido como nueva miembro la belga Pascale van Damme.

Finalmente, David Gill, Karl-Erik Nilsson y Karl-Heinz Rummenigge fueron elegidos miembros honorarios del Comité Ejecutivo "en reconocimiento a sus importantes contribuciones a la UEFA y al fútbol europeo durante años de servicio".

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

8,006 visitas activas