INoticias.CL | Valdebenito.CL | Tips.CL | IOfertas.CL | IMascotas.CL |

Amplían al 7 y 8 de abril el periodo de consultas del ERTE de Sidenor

Amplían al 7 y 8 de abril el periodo de consultas del ERTE de Sidenor

San Sebastián, 3 abr (EFECOM).- El periodo de consultas sobre la propuesta de la dirección de Sidenor de ampliar el ERTE en las plantas de Reinosa (Cantabria) y Azkoitia (Gipuzkoa) hasta el 31 de diciembre se amplía hasta el próximo 7 y 8 de abril, fechas en las que se retomará el proceso negociador.

Los sindicatos UGT, CCOO y USO han señalado este jueves en un comunicado que, tras finalizar la reunión mantenida hoy en Bilbao con la dirección de la empresa y valorar el "volumen de documentación recibido y la complejidad del análisis", han solicitado suspender la reunión prevista para mañana con el objeto de disponer del tiempo para revisar los datos "en profundidad" y elaborar un "contrainforme sindical sólido".

La empresa ha aceptado la petición y el periodo de consultas se ha alargado hasta el próximo lunes y martes.

Las centrales sindicales han remarcado que trabajarán de forma conjunta en el análisis técnico y sindical de la documentación presentada, con el objetivo de formular una posición "común y rigurosa que defienda los intereses de toda la plantilla".

Según han explicado en el comunicado, durante la reunión de hoy los sindicatos han trasladado a la empresa sus "dudas y preocupaciones" sobre el "enfoque y justificación de la prórroga del ERTE".

Entre ellas han mencionado el cambio de previsiones, ya que se les había indicado que la recuperación llegaría a mediados de 2025 y ahora se pospone a 2026 "sin una explicación concluyente".

Han mostrado también sus dudas sobre el uso de indicadores macroeconómicos de Alemania como base para la planificación "cuando los centros afectados operan en un entorno industrial español diferente".

También han preguntado sobre la tendencia descendente de los tipos de interés "que podría generar condiciones más favorables para la inversión", así como sobre la carga de pedidos de la empresa de cadenas Vicinay y el impacto de los aranceles de EE.UU en el mercado del acero.

Los sindicatos han preguntado a la dirección qué acciones concretas lleva a cabo para diversificar sectores, reactivar la cartera de pedidos y "aprovechar oportunidades como las del sector defensa, que en el informe se reconocen como relevantes para la planta de Reinosa, entre otras".EFECOM

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,722 visitas activas