📊Valdebenito.CL | 🚀IGrupo.CL | 📍IMascotas.CL | 💻Tips.CL | ✍️IOfertas.CL | ❤️IMotores.CL |

ANEF acusa intención de “instrumentalizar” informe de Contraloría y llama a sancionar mal uso de licencias

ANEF acusa intención de “instrumentalizar” informe de Contraloría y llama a sancionar mal uso de licencias

Un informe de la Contraloría General de la República, determinó que entre 2023 y 2024, un total de 25.078 funcionarios públicos o de entidades que cumplen esa función, habrían incumplido el reposo indicado en sus licencias médicas al haber viajado fuera del país durante el permiso.

El reporte señala también, que para esos funcionarios se emitieron 35.585 licencias médicas, el 69% por atenciones en Fonasa y el 31% por las distintas Isapres. Según los datos entregados por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), los titulares de esas licencias habrían entrado o salido del país en 59.575 oportunidades durante el respectivo permiso de reposo.

Frente a esos datos, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) emitió un comunicado asegurando que “son hechos graves”.

“No obstante, nos llama la atención que se pretenda instrumentalizar situaciones, que son irregulares y faltan a la probidad, en contra de las y los trabajadores del Estado”, indicó la organización.

Esto, luego que casi todas las candidaturas a La Moneda se pronunciaran sobre el reporte del órgano fiscalizador.

En esa línea, destacaron que junto con la Mesa del Sector Público (MSP), desde diciembre del año pasado están trabajando para construir una forma de “gobernanza” ante el ausentismo laboral.

“Nuestra confederación rechaza categóricamente el inadecuado uso de las licencias médicas, situación alejada de lo que debe ser nuestra vocación pública. Las licencias médicas son por sobre todo una protección laboral que se debe cuidar. Por ello, nos hacemos responsables y hacemos un llamado a las autoridades a investigar a fondo a todos quienes estén detrás de estos hechos y dictar las sanciones correspondientes", plantearon.

Asimismo, la organización recalca que “el mal uso de estas licencias es un porcentaje menor respecto de las y los funcionarios que si trabajan de forma correcta y representan lo mejor de la función pública; muchas veces en condiciones precarias, con falta de presupuesto e inestabilidad laboral”.

“Desde la ANEF reafirmamos que no defendemos ni defenderemos situaciones irregulares que, insistimos, son hechos graves. Resaltamos, también, el rol del organismo de control para revisar y fiscalizar estos casos”, cerraron.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

209 visitas activas