✨IOfertas.CL|📌Tips.CL|💻IGrupo.CL|🔍IMascotas.CL|💻Valdebenito.CL|💲IMotores.CL|

Años antes de hacer 'Superman', James Gunn escribió un live action divertidísimo. 'Scooby-Doo' fue su primer gran trabajo y merece la pena cada fotograma

Años antes de hacer 'Superman', James Gunn escribió un live action divertidísimo. 'Scooby-Doo' fue su primer gran trabajo y merece la pena cada fotograma

Antes de convertirse en el nuevo arquitecto del universo DC con 'Superman',James Gunn ya había dejado huella en el cine comercialcon una película que muchos espectadores recordamos con cariño: el remake de acción real 'Scooby-Doo'. Escrito por Gunn y dirigido por Raja Gosnell, el filme se estrenó en 2002 y no solo fue su primer gran trabajo dentro de una franquicia, sino también el verdadero punto de partida de su carrera.

Ahora, más de veinte años después, 'Scooby-Doo'sigue siendo tan gamberra y entrañable como siempre. Y aunque fue muy arriesgado embarcarse en algo así, el resultado fue bastante positivo.

Con unos personajes que llevan décadas formando parte del imaginario colectivo, adaptarlos a la acción real era peliagudo, pero cuando juntas el guion de Gunn con una reinterpretación juguetona, bromas metanarrativas, un tono autoparódico y situaciones más adultas, lo que sale esun producto final muy disfrutón.

Revisitarla hoy, ahora que Gunn lidera uno de los universos cinematográficos más esperados del momento, permite entender mejor su evolución como guionista y de dónde viene su humor irreverente, su cariño por los personajes marginados y su habilidad para equilibrar el caos con un núcleo emocional muy claro.

Anarquía controlada

Fotograma de 'Scooby-Doo'

Al principio, el guion de 'Scooby-Doo' estaba pensado para un público más adulto. Gunnconfesó hace unos añosque su primera versión incluía referencias más explícitas, un humor más ácido y una lectura casi subversiva de los personajes.

Por ejemplo, se insinuaba que Velma era lesbiana, que Daphne y Fred tenían una relación inestable, y que Shaggy fumaba algo que no era precisamente tabaco (una idea que sobrevivió en forma de chiste). Sin embargo, desde Warnerse pidió una rebaja del tono, aunque no se borrase por completo el espíritu rebeldeque tanto nos fascina.

Aun con estos ajustes, el resultado fue una película que supo jugar con el material original. Gunn no trató de replicar la serie de Hanna-Barbera al pie de la letra, sino queactualizó a los personajes, dándoles nuevas inseguridades y conflictos. La dinámica entre ellos está cargada de tensiones reales: Fred es un líder narcisista, Daphne busca demostrar que es más que una cara bonita, Velma se siente ignorada, y Shaggy es un alma libre. Y todo ello envuelto en un misterio sobrenatural ambientado en un parque temático lleno de monstruos.

Por otro lado, a nivel visual, la película también es estupenda, incluso a pesar de que el CGI de Scooby pueda haber envejecido regular. Porque no deja de seruna película con mucha personalidade incluso un largometraje de culto para toda una generación que crecimos viéndola en televisión.

James Gunn es cultura pop

'Scooby-Doo'

Aunque ahora se le conoce por su trabajo en el cine de superhéroes, los orígenes de James Gunn están en el cine independiente más macabro y bizarro y en 'Scooby-Doo',su primera toma de contacto con una gran franquicia. Además, también fue una prueba de que podía funcionar dentro de los márgenes de un gran estudio sin perder su voz. Su habilidad para mezclar lo ridículo con lo emotivo y para reivindicar a personajes excéntricos es algo que vemos en 'Guardianes de la galaxia' o 'El escuadrón suicida' y que ya se intuía aquí.

Y, curiosamente, 'Scooby-Doo' también leabrió la puerta a trabajar con actores que luego formarían parte de su repertorio. Linda Cardellini, por ejemplo, volvería a colaborar con él más adelante, y tanto Sarah Michelle Gellar como Matthew Lillard fueron muy elogiados por reinterpretar personajes clásicos con un giro contemporáneo. La película incluso dio pie a una secuela, también escrita por Gunn, donde pudo afinar aún más su estilo. Ambas están disponibles enNetflix,HBO MaxyMovistar Plus+.

En Espinof |James Gunn no era la elección obvia para hacer ‘Superman’, pero ha conseguido convertir el nuevo inicio de DC en su redención tras ser despedido por Disney

En Espinof |Ahora que hemos visto a David Corenswet, ponemos en orden a todos los actores de 'Superman' en el cine: de peor a mejor

-
La noticiaAños antes de hacer 'Superman', James Gunn escribió un live action divertidísimo. 'Scooby-Doo' fue su primer gran trabajo y merece la pena cada fotogramafue publicada originalmente enEspinofporBelén Prieto.

    Fuente

    Espinof.com

    Espinof.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    374 visitas activas