⚽IMotores.CL | ✅IMascotas.CL | 💡IOfertas.CL | 🛠️Valdebenito.CL | ✨Tips.CL |

Apagón histórico en Europa: ¿Perjudicará vuelos internacionales? Esto recomienda el aeropuerto Jorge Chávez

Apagón histórico en Europa: ¿Perjudicará vuelos internacionales? Esto recomienda el aeropuerto Jorge Chávez

España, Francia y Portugal vivieron una jornada inédita llena de preocupación y miedo ante la desconexión de la península ibérica del sistema eléctrico europeo España sufre un apagón eléctrico masivo en todo el país

Europa vivió una jornada histórica: un apagón masivo dejó a millones de personas a oscuras en España, y algunas regiones de Portugal y Francia. A las 12:33 p.m. (hora local), una caída abrupta del 60% en la generación eléctrica provocó la desconexión de la península ibérica del sistema eléctrico europeo.

Según fuentes oficiales, la causa exacta del incidente aún se desconoce, aunque se barajan hipótesis como un fenómeno atmosférico raro, un fallo técnico o incluso un ciberataque. Lo único concreto es que el impacto fue inmediato y generalizado.

En España, el tráfico ferroviario se paralizó, incluyendo la suspensión del servicio de Renfe —principal operadora ferroviaria pública de España, responsable del transporte de viajeros y mercancías por tren— y la evacuación de líneas de metro en ciudades como Madrid.

Los hospitales recurrieron a generadores para mantener operaciones críticas, y el sistema de transporte aéreo experimentó retrasos significativos.

Las autoridades españolas activaron el Nivel 3 de Emergencia Nacional, desplegando efectivos militares para garantizar el orden público en comunidades afectadas como Madrid, Extremadura y Andalucía.

Cerca a la medianoche, el presidente español, Pedro Sánchez, informó que ya se había restablecido cerca del 50% del suministro eléctrico .

Este apagón histórico ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras energéticas europeas y la necesidad urgente de fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico ante eventos imprevistos. Mientras tanto, millones de ciudadanos esperan respuestas y soluciones rápidas para recuperar la normalidad en sus vidas cotidianas.

Vista de una torre de transmisión durante un apagón, cerca de Barcelona, España. 28 de abril de 2025. REUTERS/Albert Gea

Aeropuerto Jorge Chávez brindó recomendaciones

Este evento ha tenido una repercusión mundial. En Perú, uno de los efectos colaterales fue la programación de vuelos con destino a Europa. Al respecto, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, se pronunció.

A través de su cuenta de X, plataforma antes conocida como Twitter, el terminal aéreo más importante del territorio nacional recomendó a sus pasajeros con viajes internacionales para este lunes 28 y martes 29 de abril contactar a sus aerolíneas para confirmar el estado en que se encuentra su ruta.

“Debido al apagón masivo que afecta a varios países de Europa, recomendamos a nuestros pasajeros, con vuelos hacia destinos europeos (como España, Portugal, Francia, entre otros) contactar a sus respectivas #aerolíneas para verificar el estado de sus vuelos”, postearon en su canal oficial.

Una falla en el sistema de radar afectó la operación aérea en el principal aeropuerto del país. Pasajeros denunciaron falta de información y reprogramaciones poco satisfactorias. (Indecopi)

Malestar en el Jorge Chávez

En medio de este apagón histórico, el Jorge Chávez sufrió una grave interrupción en sus operaciones debido a una falla técnica en los sistemas de comunicación y radar de la torre de control.

Según la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), alrededor de las 2:30 p.m., se registró una interrupción en los sistemas de comunicación radial VHF Extendida e Informática proporcionados por Bitel, así como en sus sistemas alternos. Esta falla afectó las operaciones aéreas en todo el país, llevando a la suspensión temporal de salidas de vuelos en todos los aeropuertos del Perú .​

La situación generó caos en la terminal aérea, con largas filas, cancelaciones y reprogramaciones de vuelos, y pasajeros varados durante horas. Algunos viajeros fueron desembarcados de los aviones debido a la imposibilidad de despegar, mientras que otros permanecieron dentro de una aeronave hasta por tres horas.

A pesar de los esfuerzos por restablecer las operaciones, muchos pasajeros expresaron su frustración por la falta de información y asistencia adecuada. Algunos vuelos fueron reprogramados para el próximo viernes 2 de mayo.

CORPAC indicó que las causas de la falla aún están en investigación y que se están tomando medidas para evitar futuros incidentes.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,790 visitas activas