Arranca mañana festival de latinos LGTBI en Nueva York en momento difícil para comunidad
- 9 Horas, 8 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Arranca mañana festival de latinos LGTBI en Nueva York en momento difícil para comunidad

Nueva York, 16 may (EFE).- El festival FUERZAFest, organizado y protagonizado por latinos LGTBI en Nueva York, arranca mañana en el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia para llevar durante dos semanas diversos espectáculos a los neoyorquinos, pero también brindar ayuda en un momento difícil para esta comunidad.
El público podrá disfrutar a partir de este fin de semana y hasta el 30 de mayo de danza, comedia, cine, música, poesía y teatro y una noche de baile con clase de salsa incluida.
El evento, bajo el lema "Fuerza de cambio", llega en un nuevo mandato del presidente Donald Trump, que desde el primer día ha emitido varias órdenes ejecutivas en contra del colectivo, entre ellas las que reconoce sólo dos sexos, hombre o mujer, o la que prohíbe a transgéneros prestar servicio en el ejército o participar en equipos deportivos acordes con su identidad de género.
"En tiempos en que nuestras comunidades LGBTQ+ y latina enfrentan nuevos ataques, celebramos esta edición de FUERZAFest para reflexionar sobre la urgencia de este momento, resistir y transformar el futuro hacia la liberación", indicó Mario Colón, vicepresidente de Iniciativas Especiales de la Federación Hispana, bajo la cual se realiza el festival y creador del evento.
"Desde Stonewall hasta Pulse (discoteca donde la mayoría de víctimas de un tiroteo eran LGTBI) y hoy, el arte ha sido una herramienta vital de resistencia y cambio social", afirmó.
Colón considera que el impacto de los ataques de la Administración Trump contra los LGTBI son mayores en la comunidad latina: "Tienen una lupa sobre ellos, usan una retórica para atacar y justificar lo que están haciendo, causando gran daño porque la gente que está a su favor lo repite, indicó a EFE.
"Hay gente que no necesariamente ha estado expuesta a gente LGBTQ. Hay estadísticas que dicen que hay quienes nunca han conocido a una persona trans. El desconocimiento ayuda a que se pueda crear un impacto mayor en la forma en que piensan, porque se están nutriendo del lugar equivocado", señaló.
Indicó que este festival, "que no es de gente gay para gente gay, sino para todos", es un espacio seguro para que los LGTBI puedan llevar su mensaje a la comunidad en general.
Destacó que los temas de las obras de teatro abarcan desde inmigración hasta narrativas personales y de relaciones de familia, como el de jóvenes gay expulsados de sus hogares, con los que el público se puede identificar y al final de la obra podrán hacer preguntas a los actores, que son LGTBI.
Colón destacó que no es la primera vez que esta comunidad está bajo ataque: "Para mucha gente que vino en busca del sueño americano, ese sueño se ha convertido en una pesadilla", dijo al recordar a inmigrantes que salieron de sus países porque se les agredía y su vida corría peligro por ser gay, y ahora se han encontrado en EE.UU. con ataques directos a la comunidad en general.
"Los jóvenes trans están siendo atacados por todos lados. ¿Por qué tienen que estar luchando para sobrevivir? Es completamente absurdo y ahí entra el arte como instrumento de sanación. Es parte de este proceso. La idea del festival es poner la atención a la comunidad LGTBI en el escenario", agregó. EFE
0 Comentarios