Tips.CL | INoticias.CL | IOfertas.CL | IMascotas.CL | Valdebenito.CL |

Ascienden a cerca de 2.900 los muertos por el terremoto en Birmania

Ascienden a cerca de 2.900 los muertos por el terremoto en Birmania

El balance de víctimas a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, roza el umbral de los 2.900, según han confirmado las autoridades del país asiático.

El último balance, publicado este miércoles, recoge que hasta la fecha se han confirmado 2.886 muertos, 4.639 heridos y 373 desaparecidos, según ha recogido la cadena de televisión estatal birmania, MRTV, si bien las dificultades en las labores de búsqueda y rescate y el nivel de destrucción hacen temer que la cifra de víctimas sea superior.

El jefe de la junta militar instaurada tras el golpe de Estado de febrero de 2021, Min Aung Hlaing, anunció a última hora del martes que las autoridades destinarán 500.000 millones de kyats (alrededor de 220 millones de euros) a las labores de ayuda a las víctimas y a las tareas de reconstrucción en el país, sumido en una grave crisis humanitaria.

"Tenemos que aprender del terremoto y de los sucesos que han tenido lugar después del terremoto. Aprender desde una perspectiva de ingeniería para construir adecuadamente los edificios", señaló durante una ceremonia de entrega de donaciones para los damnificados, tal y como ha informado el portal birmano de noticias Western News.

Por otra parte, Zaw Min Tun, uno de los portavoces de la junta, ha confirmado este mismo miércoles que un grupo de militares abrieron fuego el martes contra un convoy de la Cruz Roja china que estaba entregando ayuda a las víctimas en los alrededores de la localidad de Nawngjio, en el estado de Shan, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

Así, ha indicado que los soldados dispararon al convoy desde una distancia de unos cien metros cuando intentaba pasar un control de seguridad cerca de la citada localidad, que se encuentra en manos del grupo rebelde Ejército Nacional de Liberación Taang (TNLA), que ya denunció el martes el incidente.

"Intentamos parar el convoy, pero se negaron a detenerse. Tras ello, realizamos disparos de advertencia desde cien metros y entendemos que huyeron hacia Nawngjio", ha manifestado el portavoz, quien ha sostenido que el convoy no contaba con autorización previa para el lanzamiento y ha agregado que investigará lo ocurrido.

El suceso tuvo lugar después de que la enviada especial de Naciones Unidas para Birmania, Julie Bishop, reclamara el "cese inmediato de las hostilidades" en Birmania a raíz del seísmo. En este sentido, pidió "a todas las partes" que "centren sus esfuerzos en la protección de los civiles, incluidos trabajadores humanitarios, y la entrega de asistencia vital" a los damnificados.

Birmania se ha visto sumida en una grave crisis desde el golpe de Estado de febrero de 2021, perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020, en las que la Liga Nacional para la Democracia (LND) de la entonces líder 'de facto', la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, se hizo con la mayoría parlamentaria, argumentando que había habido fraude, una afirmación cuestionada por observadores internacionales.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,042 visitas activas