Así es el nuevo formulario para que los pensionistas mutualistas pidan a Hacienda la devolución del IRPF
- 1 Días, 10 Horas, 54 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Así es el nuevo formulario para que los pensionistas mutualistas pidan a Hacienda la devolución del IRPF

La Agencia Tributaria ha abierto este 2 de abril el procedimiento para pedir las devoluciones de este impuesto de los años “2019 a 2022 y años anteriores no prescritos”
Desde este 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio queda abierto el plazo para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. De esta manera, los contribuyentes ya pueden saldar sus deudas con Hacienda. De la misma manera que los pensionistas mutualistas, aquellos que cotizaron en mutualidades durante los años 60 y 70 antes de su integración en la Seguridad Social y a los que ahora la Agencia Tributaria les debe dinero por haber realizado esta doble tributación, según confirmó la justicia.
Y es que, a unas horas del comienzo de la campaña de la renta 2024, la Agencia Tributaria ha informado que estas personas que quieran recuperar su dinero pagado de mas deberán rellenar un formulario. Hay que recordar que Hacienda ya derogó a finales del pasado mes de diciembre el primer modelo que permitía solicitar la devolución de los cuatro años no prescritos de forma simultánea. A partir de entonces, se indicó que las solicitudes debían hacerse “año por año” para que pudieran realizar los pagos a plazos hasta 2028. Sin embargo, al final Hacienda ha corregido su postura y abonará el total pendiente a los antiguos mutualistas de una sola vez en 2025, para todos los contribuyentes que lo soliciten.
“Con la finalidad de aplicar lo establecido en la disposición transitoria segunda (en adelante DT2) de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para los pensionistas que reciben en la actualidad prestaciones que procedan de aportaciones a mutualidades de previsión social que puedan dar lugar a reducción en la tributación de sus rendimientos del trabajo conforme lo establecido en la citada disposición, en la declaración de Renta de 2024 se van a calcular ajustes sobre las pensiones de jubilación o invalidez, para conseguir esta menor tributación, tal y como se procedió para el IRPF 2023 en la anterior Campaña de Renta", explican en la página web de la Agencia Tributaria. Y para ello, se ha establecido la necesidad de presentar un nuevo formulario de solicitud (las devoluciones ya abonadas no se ven afectadas).
Si Hacienda dispone de toda la información, la reducción se aplicará automáticamente
La Agencia Tributaria ha abierto este 2 de abril el procedimiento para pedir las devoluciones de este impuesto de los años “2019 a 2022 y años anteriores no prescritos”. En la declaración de este año y en los ejercicios posteriores, el procedimiento será automático, tal como ocurrió con la pasada campaña. Si la Agencia Tributaria dispone de toda la información necesaria, la reducción aparecerá directamente en los datos fiscales de cada año bajo el concepto “Ajuste por Mutualidades - DT2 LIRPF”, y se aplicará de forma automática en la declaración de IRPF. Este cálculo también se realizará para los mutualistas que ya hayan recibido una resolución favorable en sus solicitudes de devolución correspondientes a ejercicios anteriores, ya sea a través de autoliquidación, solicitud de rectificación o formulario.
Es decir, que si la Agencia Tributaria dispone de toda la información, la reducción ya aparecerá en los datos fiscales con el concepto “Ajuste por Mutualidades - DT2 LIRPF” y se aplicará automáticamente en la declaración de IRPF.
Se podrá acceder a la consulta de datos fiscales a través de la Agencia Tributaria, en la sección de la Campaña de Renta 2024. También se podrá hacer desde el servicio de tramitación de borrador / declaración (Renta DIRECTA y Renta WEB), donde se encontrará la opción en los servicios disponibles. En relación a los rendimientos del trabajo, se mostrará lo siguiente:
- El importe de la pensión de jubilación o invalidez.
- El ajuste por Mutualidades-DT2 LIRPF, que refleja la cantidad de la reducción aplicable (con signo negativo).
- Un aviso específico sobre este ajuste que indicará lo siguiente: “Se le informa del ‘Ajuste por Mutualidades - DT2 LIRPF’, que corresponde al importe de la pensión no sujeta a tributación debido a lo dispuesto en la Disposición transitoria segunda de la Ley del IRPF. Este ajuste se incluirá automáticamente en su declaración de Renta 2023, reduciendo el importe de la pensión sujeta a tributación en la casilla 003. Al presentar su declaración, la reducción será aplicada directamente. Si desea más información, pulse en ‘Mutualistas: solicitudes de devolución’”, explican desde la sede electrónica de Hacienda.
Si el contribuyente tiene más de una pensión con derecho a la aplicación de la DT2, se mostrará una línea para cada pensión y su respectivo ajuste. Este caso es típico de personas que realizaron aportaciones a una mutualidad complementaria que luego se convirtió en un plan de pensiones.
0 Comentarios