Autoridades de Chihuahua y empresarios refuerzan colaboración en seguridad pública
- 1 Días, 21 Horas, 32 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Autoridades de Chihuahua y empresarios refuerzan colaboración en seguridad pública

La reunión en Ciudad Juárez se enfocó en la prevención del delito y autoridades del estado desmantelan videovigilancia no autorizada
El fortalecimiento de la seguridad pública y la colaboración entre autoridades y empresarios en Ciudad Juárez ha estado en el centro de las recientes estrategias impulsadas por la Fiscalía de Distrito Zona Norte.
En este contexto, el fiscal Carlos Manuel Salas sostuvo un encuentro con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), buscando estrechar la cooperación en temas relacionados con la prevención del delito y la seguridad ciudadana. Acompañado por coordinadores de diversas áreas clave del Ministerio Público, Salas enfatizó la importancia de consolidar alianzas con el sector empresarial para implementar acciones más efectivas en la región.
Durante la reunión, se abordaron diversas preocupaciones y propuestas para enfrentar los retos de seguridad que afectan a Ciudad Juárez. En paralelo, la Fiscalía de Distrito Zona Occidente llevó a cabo acciones dentro de un operativo conjunto enfocado en reforzar la estrategia nacional para la paz.
Colaboración entre Fiscalía y sector empresarial

El Fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, tuvo una reunión con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Ciudad Juárez, como parte de los esfuerzos para fortalecer la colaboración entre las autoridades y el sector empresarial en temas de seguridad.
Según informó la Fiscalía, este encuentro tuvo como objetivo compartir experiencias, establecer compromisos y abordar inquietudes relacionadas con la seguridad pública en la región. Salas estuvo acompañado por diversos coordinadores del Ministerio Público, quienes también participaron en el diálogo.
De acuerdo con la información proporcionada, entre los asistentes se encontraban la Coordinadora de Ministerios Públicos, Michelle Rodarte, y los responsables de distintas áreas clave: Claudia Cruz, del Centro de Operaciones Estratégicas (COE); Cristian Campos, de Daños y Lesiones; Carlos Laredo, de Delitos Patrimoniales; y Hugo Sígala, de la Unidad de Delitos Contra la Vida.
Durante la reunión, Salas destacó la relevancia de la colaboración ciudadana para avanzar en la mejora de la seguridad, señalando que el apoyo del sector empresarial es fundamental para lograr resultados efectivos. “Aprendemos mucho de ellos, esta reunión fue muy redituable”, expresó el fiscal al término del encuentro.
El fiscal también subrayó el esfuerzo conjunto de las corporaciones de los tres niveles de gobierno, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Municipal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en las tareas de seguridad y prevención del delito.
Además, se informó que los agentes del Ministerio Público aprovecharon la ocasión para proporcionar información relevante al gremio empresarial y resolver dudas específicas sobre temas de interés.
Retiran cámaras privadas de infraestructura pública

En otro frente, la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, en colaboración con la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha llevado a cabo acciones dentro del Operativo Conjunto que buscan reforzar la Estrategia Nacional para la Paz y la Estrategia de Prevención del Delito en el estado de Chihuahua.
Como parte de estas actividades, se han retirado un total de 29 cámaras de videovigilancia particulares que estaban instaladas en infraestructura pública en la ciudad de Cuauhtémoc.
Estas cámaras, colocadas en postes de electricidad, telefonía y alumbrado público, fueron detectadas en diversas vialidades y retiradas por las autoridades.
El operativo, que cuenta con la participación de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y el apoyo logístico del municipio, permitió el retiro de 16 cámaras el pasado jueves 24 de abril, ocho más el viernes y otras cinco el domingo.
Todos los dispositivos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su análisis y seguimiento. Según detalló la Fiscalía, estas acciones buscan garantizar el uso adecuado de la infraestructura pública y fortalecer la seguridad en la región.
0 Comentarios