Autoridades ofrecen recompensa por captura de implicados en caso de abuso sexual múltiple en Valledupar
- 12 Horas,
- Infobae.com
- Internacional
Autoridades ofrecen recompensa por captura de implicados en caso de abuso sexual múltiple en Valledupar

Dos hombres siguen prófugos tras un ataque que conmocionó a la comunidad. La Policía incrementa esfuerzos con una recompensa de 30 millones de pesos por información clave
La Policía Metropolitana de Valledupar ha intensificado los esfuerzos para capturar a dos hombres vinculados al caso de abuso sexual múltiple que conmocionó a la ciudad el 15 de marzo.
Según informaron las autoridades, se ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que permita localizar y judicializar a Jesús Manuel Torregrosa Ramos y Marlon Antonio Acosta Gómez, quienes permanecen prófugos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este caso, ocurrido en inmediaciones del Cerro Hurtado, también conocido como el cerro de la DPA, ha generado una fuerte indignación en la comunidad.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, los hechos se desarrollaron cuando una pareja que transitaba en motocicleta por un sector cercano al balneario Hurtado fue interceptada por un grupo de hombres armados.
Las víctimas fueron llevadas a una zona boscosa, donde fueron amarradas y despojadas de sus pertenencias, incluyendo la motocicleta. En ese lugar, la joven de 24 años fue víctima de abuso sexual por parte de varios de los agresores.

Hasta el momento, tres personas han sido vinculadas formalmente al caso.
Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro de reclusión contra Jorge Altamar, de 25 años, y Nelson Guerrero, de 24 años, ques fueron capturados durante un operativo en el sector de La Macarena, en la margen derecha del río Guatapurí.
En el mismo caso, también se presentó ante las autoridades Luis Fernando Higuita Arias, conocido como alias El Feo, que admitió su participación en los hechos a través de un video difundido en redes sociales.
Los tres hombres enfrentan cargos por delitos como acceso carnal violento agravado, hurto calificado agravado, secuestro agravado en concurso con secuestro simple, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Sin embargo, ninguno de los imputados aceptó los cargos durante las audiencias judiciales.
La Policía Nacional ha incluido a Jesús Manuel Torregrosa Ramos y Marlon Antonio Acosta Gómez en el cartel de los más buscados de la región, con el objetivo de acelerar su captura.

Según informó el Diario del Cesar, las autoridades cuentan con material probatorio suficiente que señala a estos hombres como presuntos responsables del ataque. La recompensa de hasta 30 millones de pesos busca incentivar a la ciudadanía a proporcionar información que permita dar con su paradero.
Para ello, la Policía ha habilitado las líneas telefónicas 3203064749, 3203048240 y 3202754266, garantizando absoluta reserva a quienes colaboren con datos relevantes. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para combatir la delincuencia en la región y brindar justicia a las víctimas.
El caso ha generado una profunda conmoción en Valledupar, donde la ciudadanía ha expresado su indignación y exigido mayor seguridad, especialmente para las mujeres.
Según reportó El Heraldo, desde que se conocieron los hechos, la comunidad ha reclamado acciones contundentes por parte de las autoridades para garantizar la protección de los habitantes y evitar que crímenes de esta naturaleza se repitan.

El operativo que permitió la captura de dos de los implicados involucró a 120 uniformados de la Policía Metropolitana, quienes realizaron una redada en una zona conocida por ser un punto de operación de bandas delincuenciales. Este despliegue refleja la gravedad del caso y el compromiso de las autoridades por esclarecer los hechos.
La investigación liderada por la Fiscalía ha revelado que los agresores utilizaron armas cortopunzantes y de fuego para intimidar a las víctimas.
Los delitos imputados a los capturados incluyen acceso carnal violento, hurto, secuestro extorsivo, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, todos agravados. Estos cargos reflejan la complejidad y la gravedad de los hechos ocurridos.
Por su parte, alias El Feo, quien inicialmente admitió su participación en el crimen, no aceptó los cargos durante su judicialización. Este comportamiento ha generado interrogantes sobre la estrategia de defensa de los implicados y el desarrollo del proceso judicial.
0 Comentarios