Avena, el cereal que proporciona más energía que la quinoa y el arroz integral
- 2 Días, 5 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Avena, el cereal que proporciona más energía que la quinoa y el arroz integral

La Clínica Mayo, reportada por Real Simple, destaca que es rico en fibra y proteínas, siendo más eficaz que otros granos
Existen muchos granos que han sido parte fundamental de la alimentación a lo largo de los años, pero en tiempos recientes, uno ha capturado toda la atención por sus múltiples beneficios:laavena.
Este cereal, conocido por su versatilidad y alto valor nutricional, ha ganado popularidad rápidamente, dejando atrás a otros granos como laquinoay elarroz integral. Su capacidad paraproporcionar energía constante, mejorar la salud cardiovascular y regular el azúcar en la sangrela convierte en una opción imprescindible para quienes buscan optimizar su bienestar.
La avena y su aporte energético
LaClínica Mayodestaca que la avena es una excelente fuente de carbohidratos complejos, los cuales se digieren lentamente, lo que ayuda a mantener niveles de energía constantes a lo largo del día.
Gracias a su alto contenido en fibra, la avena proporciona una liberación gradual de energía, lo que evita los picos y caídas de azúcar que a menudo acompañan a los alimentos procesados y refinados.

Además de los carbohidratos complejos,la avena es rica en proteínas y vitaminas, lo que la convierte en un alimento integral ideal para quienes buscan un impulso energético sostenido. Su alto contenido de fibra soluble, en particular, también favorece la digestión y mejora la salud intestinal, lo que contribuye al bienestar general.
Beneficios para la salud cardiovascular
Uno de los beneficios más destacados de la avena, según la Clínica Mayo, es su capacidad paramejorar lasalud cardiovascular.Este cereal es rico en beta-glucano, un tipo de fibra soluble que ha demostrado ayudar areducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo).
Un consumo regular de avena puede, por lo tanto,disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, condiciones asociadas a los niveles elevados de colesterol en la sangre.

La Clínica Mayo también subraya que la avena es un excelente alimento para quienes desean controlar su peso. Esto se debe a que la fibra contribuye a una mayor sensación de saciedad, lo que puede ayudar a reducir el consumo total de calorías durante el día.
En ese sentido, la saciedad prolongada después de las comidas es clave para evitar los picos de hambre que pueden llevar al consumo de alimentos poco saludables.
La avena integral frente a otros cereales procesados
La Clínica Mayo también enfatiza la importancia deelegir cereales integrales sobre las versiones refinadas o procesadas, ya que contienen todas las partes del grano, lo que preserva su valor nutricional.
Estos granos completos son naturalmente ricos enfibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, elementos que se pierden en gran medida durante el procesamiento de cereales refinados.

El consumo de avena integral en lugar de avena instantánea o procesada es una recomendación clave, ya que la primera conserva más nutrientes esenciales.
Además,al estar menos procesada, la avena integral tiene un índice glucémico más bajo, lo que significa que no provoca aumentos rápidos de azúcar en la sangre, a diferencia de las variedades más procesadas.
Cómo incorporar la avena en la dieta
La Clínica Mayo recomienda incorporar la avena en la dieta diaria de diversas formas. Se puede disfrutar en el desayuno, como una opción rápida y nutritiva, pero también es versátil para ser utilizada en diferentes preparaciones a lo largo del día.
Desdeavena nocturnahastagranola caserao incluso como ingrediente engalletas o batidos, la avena ofrece una solución práctica para obtener energía sostenida y mejorar la salud en general.

La avena también puede ser combinada confrutas, frutos secos y semillaspara aumentar su valor nutricional y hacerla aún más rica en antioxidantes, grasas saludables y proteínas.
Clinica Mayo destaca que su inclusión regular en la dieta puede contribuir significativamente a una mejor salud general, haciendo de la avena una excelente opción para quienes buscan optimizar su bienestar a largo plazo.
0 Comentarios