Beto Ortiz y su emotiva despedida a Álamo Pérez Luna: “El Número Uno y preferido de los dioses”
- 1 Días, 8 Horas, 36 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Beto Ortiz y su emotiva despedida a Álamo Pérez Luna: “El Número Uno y preferido de los dioses”

El conductor de ‘El Valor de La Verdad’ y su homenaje al periodista que rompió barreras y se ganó el respeto de todos. Su partida deja un vacío en el periodismo peruano que será difícil de llenar.
Álamo Pérez Luna ha muerto y el periodismo peruano despertó con una triste noticia. A los 61 años, tras una larga lucha contra el cáncer, falleció dejando un vacío profundo en la televisión peruana, donde fue un referente de la crónica roja, el análisis y los espectáculos.
Su figura, tan polémica como admirada, marcó una época, y su legado perdura tanto en su trabajo como en las palabras de quienes lo conocieron. Uno de sus excompañeros en Revista Dominical y compañero en ‘Beto a saber’, Beto Ortiz le dedicó un sentido mensaje mediante sus redes sociales.
Beto Ortiz: Un homenaje al eterno “Número Uno”
El periodista Beto Ortiz compartió un testimonio que refleja tanto la admiración como la competencia que existía entre los dos.
“Cuando alguien que hace lo mismo que tú, lo hace mejor, puede despertarte todos los sentimientos posibles a la vez: lo admiras, lo detestas, lo imitas, lo criticas, lo amas, compites con él, trabajas con él, lo combates, lo defiendes pero básicamente preferirías que desaparezca de la faz de la tierra”, comenzó Ortiz, dejando claro el tipo de relación que tenía con Álamo Pérez Luna.
Con una mezcla de respeto y camaradería, Beto continuó: “¿Quién es ese maldito que cuenta mejor las historias, que tiene la mejor voz, que siempre consigue la mejor pepa, que hace el mejor rating? Ese maldito eras tú, Álamo Ernesto Pérez Luna Canales. El eterno Número Uno, el preferido de los dioses: Alamito”.

Estas palabras no solo reflejan la competencia profesional que existió entre ellos, sino también la profunda admiración que Beto sentía por su colega. Álamo Pérez Luna, siempre con su estilo único, se convirtió en un referente que muchos periodistas no solo admiraban, sino que también aspiraban a emular.
En su publicación, Ortiz acompañó sus palabras con fotografías actuales junto a Álamo, así como imágenes del pasado, cuando ambos formaban parte del programa ‘La Revista Dominical’. Junto a ellos, trabajaban figuras como María Laura Rey, Marianne Blanco, Elsa Ursula y Mauricio Fernandini, quienes también fueron parte importante de esa época en la televisión peruana.

¿Qué enfermedades padecía Álamo Pérez Luna?
Álamo Pérez Luna fue, sin lugar a dudas, una figura indispensable en la historia de la televisión peruana. A lo largo de su carrera, trabajó en importantes medios como Panamericana Televisión, ATV y Frecuencia Latina, donde dejó una huella imborrable en los programas de crónica roja, análisis y espectáculos. Su capacidad para generar opinión y su estilo frontal, sin filtros, lo convirtieron en un periodista influyente, capaz de cautivar a la audiencia y generar controversia con sus investigaciones y reportajes.
En mayo de 2024, Álamo Pérez Luna compartió con el público su lucha contra el cáncer de riñón, un diagnóstico que lo mantuvo alejado de la vida pública durante varios meses. A través de un mensaje en Twitter, reveló que había sido intervenido para extirparle el tumor maligno, y agradeció al personal del Hospital Rebagliati por su apoyo. A pesar de la cirugía y el tratamiento, el estado de salud de Álamo empeoró en las últimas semanas, lo que finalmente llevó a su fallecimiento, presuntamente a causa de las complicaciones del cáncer que padecía.

¿Cuántos hijos tiene Álamo Pérez Luna?
Además de su faceta como periodista y presentador, Álamo Pérez Luna tuvo una vida personal marcada por su familia. Estuvo casado con la periodista Verónica Rojas, con quien tuvo dos hijos: Sergio, chef y dueño de una panadería, y Daniela, quien reside en el extranjero y es madre de un hijo. A pesar de la separación con Verónica Rojas, ambos compartieron una relación cercana por el bienestar de sus hijos.
Verónica Rojas, al igual que otros compañeros de Álamo, se expresó con cariño por la figura de su exesposo, recordando su habilidad para contar historias y su carisma, elementos que marcaron tanto su vida personal como su carrera profesional.

El último adiós al “Número Uno”
Hoy, el periodismo peruano llora la partida de un hombre que supo romper barreras, desafiar convencionalismos y, sobre todo, contar las historias que pocos se atrevían a contar. El legado de Álamo Pérez Luna trasciende la televisión; su influencia en el periodismo y la cultura peruana perdurará por siempre. Su capacidad para emocionar, generar polémica y sacar lo mejor de sus compañeros, como lo reconoció Beto Ortiz, lo convierten en una figura única, cuyo vacío será difícil de llenar.
los restos del periodista serán velados en el velatorio 4 del hospital Edgardo Rebagliati, desde las 2:00 p. m. del jueves 17 de abril hasta el viernes 18. La cremación de los restos de Álamo se llevará a cabo el sábado 19 de abril, en una ceremonia privada.

0 Comentarios