Bolaños dice que la Conferencia Sectorial de Justicia en Cataluña es un signo de "lealtad institucional"
- 19 Horas, 52 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Bolaños dice que la Conferencia Sectorial de Justicia en Cataluña es un signo de "lealtad institucional"

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha dicho que a nadie se le escapa lo emblemático que es que la Conferencia Sectorial de Justicia se celebre en Cataluña y que sus miembros hayan sido recibidos este jueves por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el Palau de la Generalitat, ya que lo considera un signo de "lealtad institucional".
Así lo ha manifestado en la recepción del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a los miembros de la de la Conferencia Sectorial de Justicia en el Palau de la Generalitat este jueves.
"Creo que la nueva etapa que se ha abierto en Cataluña es una etapa de convivencia, de futuro, de cooperación, de lealtad institucional, de trabajar y de poner los problemas de los ciudadanos en el punto de mira del trabajo", ha dicho Bolaños, que ha destacado que este órgano de cooperación entre instituciones es, después de la conferencia de presidentes, la que más importancia tiene.
ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 1/2025
Además, coincide con la entrada en vigor este jueves de la primera fase de la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, "un momento crucial para la justicia", que supondrá una mayor flexibilidad y la descongestión de los juzgados, en palabras de Bolaños.
En el mismo sentido, el conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha agradecido al Ministerio de Justicia que eligiese Cataluña para acoger la Conferencia Sectorial de Justicia, después de la última celebrada en Córdoba, que da "cuenta del nuevo momento de relaciones políticas e institucionales" entre ambos gobiernos.
Sobre la Ley de Eficiencia Judicial, Espadaler ha dicho que "va a marcar un antes y un después" y que supondrá un cambio de paradigma, pues cabe recordar que en las próximas fases los juzgados unipersonales desaparecerán y serán reemplazados por los tribunales de instancia, formados por un número variable de jueces según su carga de trabajo.
En este sentido, el conseller ha dicho que desde el Govern están comprometidos con la labor de "transformar, de agilizar y de mejorar el servicio público de justicia".
"PLURALIDAD Y DIVERSIDAD"
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado que la Conferencia Sectorial en sí misma significa "la pluralidad y diversidad de España", dado que acoge a los consejeros de las 12 comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias en justicia, así como la naturaleza del Estado compuesto que es España.
Sobre la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia Judicial, ha dicho que "la mejor manera de fortalecer los servicios públicos es reformarlos y adaptarlos a las circunstancias y a las características de cada momento histórico" y que, por eso, Cataluña va a aplicar con todo el esmero posible y con toda la determinación esta ley, textualmente.
Illa ha desde el Govern llevan tiempo trabajando, mediante la Conselleria de Justicia, "para poner en marcha estos tribunales de instancia, en lugar de los juzgados de primera instrucción, para aplicar la reforma a los juzgados de paz" y que lo harán con voluntad de excelencia y de liderazgo.
0 Comentarios