✍️IMotores.CL | 🗂️Valdebenito.CL | 💥IOfertas.CL | 💻Tips.CL | 🎉IMascotas.CL |

Bolsas mundiales se inclinan por las pérdidas luego que Moody´s recortara la máxima nota de deuda de EE.UU.

Bolsas mundiales se inclinan por las pérdidas luego que Moody´s recortara la máxima nota de deuda de EE.UU.

Las principales bolsas del mundo se inclinan por los números rojos en el arranque de la semana, afectadas por la decisión de Moody’s de quitarle a EEUU la máxima clasificación a la deuda de EEUU.

El recorte, que se alinea con Fitch (que rebajó en 2023) y S&P (en 2011), se debe al impacto en la solvencia del país tanto de un déficit público que podría aumentar si se concretan las rebajas de impuestos previstas como por el debilitamiento de la economía en un contexto, aun mitigado respecto a hace un mes, de guerra comercial, explicó CincoDías.

El efecto Moody´s diluye el positivo impacto que había generado el acuerdo entre China y EEUU para reducir temporalmente los aranceles de represalia recíprocos surgido al calor de la guerra comercial.

En ese contexto, las acciones europeas agrupadas en el Stoxx600 registran un retroceso de 0,51% a esta hora, aunque el Dax de la Bolsa de Fráncfort, la más relevante de Europa, está a punto de pasar al terreno de las ganancias.

Los futuros de Wall Street, no obstante, apuntan a una apertura en el terreno de las pérdidas.

Bolsas caen por recorte de la nota de EEUU

El viernes, la calificadora de riesgo Moody’s rebajó la nota crediticia de Estados Unidos desde su máximo nivel de triple A, en lo que supone un golpe al discurso del presidente Donald Trump sobre la fortaleza económica y prosperidad del país.

La rebaja de Aaa a Aa1 se produjo el mismo día en que varios legisladores republicanos frustraron en el Congreso una votación clave sobre el avance de un megaproyecto de ley visto como la pieza central del programa del mandatario estadounidense.

En un comunicado, Moody’s destacó “el aumento, durante más de una década, de los ratios de deuda pública y pago de intereses a niveles significativamente superiores a los de países con calificaciones similares”.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

325 visitas activas