BPI portugués, controlado por CaixaBank, tuvo un beneficio récord de 588 millones de euros
- 1 Días, 5 Horas, 20 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
BPI portugués, controlado por CaixaBank, tuvo un beneficio récord de 588 millones de euros

El Banco BPI reporta un crecimiento del 12 % en sus beneficios, alcanzando 588 millones de euros, impulsado por aumento en créditos y captación de ahorros, destacando su desempeño en Portugal y el avance digital
Lisboa, 30 ene (EFECOM).- El Banco BPI portugués, controlado por el grupo español CaixaBank, tuvo unos beneficios récord de 588 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 12 % respecto a 2023, cuando fueron de 524 millones de euros, informó este jueves la entidad en una nota a la Comisión del Mercado de Valores lusa.
El presidente ejecutivo del BPI, João Pedro Oliveira e Costa, afirmó que se trata del "mejor resultado de siempre": "Captamos más ahorros, destacando especialmente la inversión en fondos de capitalización y seguros, donde registramos un crecimiento del 10 % y otorgamos más crédito a familias y empresas".
Oliveira e Costa mencionó la colaboración del banco con la Fundación La Caixa, "cuya intervención en Portugal tuvo una ejecución muy próxima a los 50 millones de euros que estaban presupuestados".
La actividad en Portugal contribuyó con 511 millones de euros, el 15 % más frente a 2023, en estos resultados, mientras que sus operaciones en Angola y Mozambique aportaron 39 y 38 millones de euros respectivamente.
El margen financiero aguantó en un contexto descenso de los tipos de interés: en comparación con diciembre de 2023, el margen financiero subió el 4 %, hasta alcanzar los 977 millones de euros.
Las comisiones ascendieron el 12 % interanual, debido a las ganancias extraordinarias de junio del año pasado. Si se excluye este factor, el aumento de las comisiones fue del 7 %, lo que refleja el crecimiento de la actividad comercial.
Durante el año pasado, el BPI experimentó un crecimiento interanual del 3 % en el crédito y del 5 % en recursos a clientes, mientras que el producto bancario -equivalente a los ingresos de la entidad- se incrementó el 12 %, alcanzando un valor de 1.337 millones de euros.
Los costes recurrentes se mantuvieron estables (-1 %), mientras que el coste del riesgo se situó en el 0,09 %.
Según la entidad, la evolución de estos indicadores se tradujo en una mejora de la rentabilidad del capital tangible recurrente en Portugal del 18,2 %, es decir, 2,2 puntos porcentuales más que en 2023.
Durante el año pasado, la cartera total de crédito a clientes (bruto) alcanzó los 31.100 millones de euros, lo que equivale a un incremento de 1.000 millones de euros frente a 2023. Los préstamos para vivienda avanzaron el 5 % hasta los 15.200 millones de euros.
En ese sentido, la contratación de nuevo crédito de vivienda fue de 2.900 millones de euros, lo que se corresponde con un incremento interanual del 19 % y una cuota de mercado del 15,7 % hasta noviembre de 2024.
La cartera de crédito a empresas avanzó el 4 % hasta los 12.000 millones de euros.
En general, los recursos de clientes se incrementaron el 5 %, totalizando 40.000 millones de euros a finales de 2024: En este apartado los depósitos aumentaron el 4 % hasta 30.500 millones de euros.
Respecto a la solvencia, el CET1 se situó en el 14,3 %.
Por otro lado, destaca la trayectoria de crecimiento de la Banca Digital del BPI, con un fuerte aumento de nuevos clientes. Los canales digitales del banco registraron 959.000 usuarios, con una adhesión significativa a aplicación móvil, que cuenta con 763.000 usuarios habituales.
CaixaBank se hizo con el control del BPI en febrero de 2017 a través de una opa, que dejó el 84,5 % del capital en sus manos.
Desde entonces fue comprando el restante capital de la entidad lusa hasta hacerse con el 100 %.EFECOM
0 Comentarios