Cancillería desmintió a Petro sobre el paradero de las periodistas que habrían sido atacadas en Malta: “No iban en barco”
- 2 Días, 5 Horas, 19 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Cancillería desmintió a Petro sobre el paradero de las periodistas que habrían sido atacadas en Malta: “No iban en barco”

El jefe de Estado responsabilizó a Israel del bombardeo con drones a la embarcación que transportaba alimentos destinados a la granja de Gaza
El 2 de mayo de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, denunció en sus redes sociales que dos periodistas colombianas Alejandra Cuéllar y Diana Carolina Alfonso se encontraban a bordo de la llamada “Flotilla de la libertad”, una embarcación que transportaba alimentos destinados a la franja de Gaza, cuando fue impactada por drones.
Según su argumentación, Israel podría ser el responsable del ataque que dejó el barco con en riesgo de hundimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A su vez, el primer mandatario habló sobre la importancia de la solidaridad humana, calificando el ataque como un acto que atenta contra este principio fundamental, por lo que solicitó la ayuda de los gobiernos de e Italia y Malta a activar una operación de rescate.

“El atentado debe ser denunciado por la República de Colombia y espero de la embajada italiana y el consulado en Malta, máxima atención y ayuda a Alejandra y Diana”, expresó el presidente Petro.
Y agregó: “La solidaridad es la máxima expresión del ser humano, el ataque a la solidaridad humana es de Nazis”.
Las declaraciones del gobernante de los colombianos fueron desmentidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores al mando de la canciller Laura Sarabia, que emitió un comunicado para aclarar la situación de las dos periodistas.
En ese sentido, sostuvo que luego de activar los canales diplomáticos para dar con el paradero y brindar asistencia a las ciudadanas colombianas en Malta, comprobaron que ninguna de las periodistas abordó el barco.
“Nuestro consulado tomó contacto con ellas, está ayudándolas a su regreso, no iban en el barco, estaban en la ciudad y se encuentran bien”, puntualizó el centro donde se maneja la política exterior del país.

Incluso, la Cancillera hizo un llamado a que se adelanten las investigaciones pertinentes con el fin de esclarecer lo sucedido, considerando que se trataba de una embarcación civil con una misión humanitaria. Y reiteró el firme compromiso del Estado colombiano con los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, por lo que condena toda forma de violencia y rechaza de manera enfática cualquier ataque contra operaciones humanitarias. Asimismo, reafirmó la importancia de la solidaridad internacional como pilar esencial para la promoción de la paz.
¿Qué dijo el gobierno de Malta sobre el ataque al buque?

Tras el ataque con drones al buque donde se trasportaban varios miembros de una misión humanitaria rumbo a Gaza, el gobierno de Malta informó mediante un comunicado que todos los integrantes de la flotilla estaban a salvo.
“El buque llevaba 12 tripulantes a bordo y cuatro pasajeros civiles; no se ha informado sobre víctimas”, dice el comunicado del gobierno, que agregó que se ha ordenado a un remolcador cercano que ayude al buque.
La Ong internacional Freedom Flotilla Coalition también relató en un comunicado varios detalles de los hechos: “A las 00:23 hora maltesa, el Conscience, un barco de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, fue atacado directamente en aguas internacionales (...) Drones armados atacaron dos veces la parte delantera de un buque civil desarmado, causando un incendio y una brecha sustancial en el casco”, precisó.
Según la Ong, el objetivo del ataque era dañar el generador del barco para evitar que se desplazaran a su destino. Luego de varios minutos de espera, “el remolcador llegó al lugar y comenzaron las operaciones de extinción de incendios. A la 1:28 de la madrugada (23:28 GMT del jueves), el incendio estaba controlado. También se envió una patrullera de las Fuerzas Armadas de Malta para prestar más ayuda”.
Hasta ahora, el gobierno de Israel no se ha pronunciado ante las acusaciones de ser el responsable de atacar la embarcación.
0 Comentarios