🔒IMotores.CL | 💥IMascotas.CL | ✍️IOfertas.CL | 🌸IGrupo.CL | 🌸Valdebenito.CL | 🌹Tips.CL |

Candidatos de grandes grupos lideran elección de Sofofa y mujeres alcanzan nuevo récord entre consejeros electivos

Candidatos de grandes grupos lideran elección de Sofofa y mujeres alcanzan nuevo récord entre consejeros electivos

La elección de 30 de los 60 consejeros electivos de la Sofofa -que se renueva por mitades cada dos años- ya arrojó los resultados. Y estos trajeron algunas sorpresas.

Lo primero que se destaca entre los 30 nuevos consejeros para el periodo 2025-2029 son las cinco primeras mayorías, donde se inscribieron Luis Felipe Gazitúa (vicepresidente de Entel); Ximena Corbo (directora de CMPC Cartulinas); Rosario Navarro (vicepresidente de Sonda); Cristián Infante (Celulosa Arauco y Constitución) y Nicolás Correa (Enex).

De ellos, los dos primeros son representantes del grupo Matte, el cuarto más votado del grupo Angelini y el quinto con la votación más alta es del grupo Luksic.

Otra de las sorpresas es el número de mujeres electas para el período 2025-2029 que pasaron de 7 a 9. Y ahí la lista la encabeza Ximena Corbo, seguida por la actual presidenta, Rosario Navarro.

También aparece Luz Didier de SK Godelius, que es la consejera más joven que ha tenido en la historia la Sofofa (con 35 años). Andrea Tokman (Tech Pack S.A); Patricia López (Aguas CAP); Pilar Dañobeitía (SMU); Victoria Vázquez (Puerto Ventanas S.A); Alejandra Mehech (Ultramar) y Paola Calorio (Coca Cola de Chile) completan el grupo.

De acuerdo a lo informado por Sofofa, en la instancia participó el 94,58% de los socios habilitados para ejercer su derecho a voto. De los 30 consejeros electos, nueve son mujeres, y nueve se integran por primera vez al Consejo General del gremio.

Y la tercera sorpresa es que ahora considerando el consejo electivo del período 2023-2027, el número de mujeres llegó a un nuevo máximo histórico, con 17 de un total de 60 consejeros. De esta manera, ahora, el 28,3% son mujeres. En 2023 ya hubo un récord de 12 mujeres.

La lista para el período 2025-2029 sumó 40 postulantes, el menor número de las últimas tres elecciones. En 2023 hubo 46 candidaturas para los mismos 30 asientos; en 2021 llegó un récord de 52 nombres. Solo en 2019 fue menor, con 38 postulaciones.

De la lista completa hubo 21 candidatos nuevos y 19 que fueron a la reelección. En total, la lista, además, sumó 10 mujeres, más que las nueve de 2023. Porcentualmente su presencia fue también mayor: un 25% de los candidatos fue ahora mujeres. En la elección pasada fueron menos del 20%.

Un cambio estatutario impidió esta vez que una misma empresa socia tenga más de un consejero, lo que podría haber incidido en la baja de las postulaciones.

Una de las mujeres que se mantuvo en el consejo fue Pilar Dañobeitía, presidenta de SMU: “Agradezco la confianza de las empresas socias de Sofofa al escogerme nuevamente como miembro del Consejo. Para mí es un orgullo seguir cumpliendo un rol en esta instancia, que desde su creación ha promovido activamente el desarrollo del país facilitando el diálogo entre diversos actores de la sociedad”, sostuvo.

Asimismo, dijo que “en lo personal, espero seguir contribuyendo a la misión de Sofofa generando propuestas concretas orientadas a impulsar una mayor certeza jurídica, un marco ágil que promueva la inversión y una legislación laboral que propicie la creación de empleo formal”.

El gerente general de Transelec, Arturo Le Blanc, también logró ser electo: “Me siento muy honrado por asumir este nuevo cargo desde el cual seguiré impulsando la agenda de proyectos necesarios para el desarrollo de Chile”. Y apuntó que “estoy convencido que las grandes alianzas público-privadas pueden acelerar el crecimiento que nuestro país necesita con urgencia, por lo que continuaré promoviendo el diálogo constructivo especialmente en materia de permisos para obras de infraestructura y fomento a la inversión”.

La proclamación de los 30 consejeros se realizará en la Asamblea Ordinaria de Socios número 141 del 11 de junio de 2025, momento en que se integrarán formalmente al Consejo General para el nuevo período.

El proceso de votación se realizó entre el 22 y 27 de mayo de manera remota a través de la plataforma EVoting.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

496 visitas activas