Carratraca es una pequeña localidad malagueña que no llega a los 800 vecinos. Si 'Evolution Park' cumple sus objetivos en no mucho tiempo contará sin embargo con una instalación única en España y referente a nivel internacional: un parque temático dedicado a la naturaleza que (entre otros muchos reclamos) quiere dotarse del acuario más largo del mundo y el mayor aviario del país.
En el camino, por cierto, aspira a movilizar una inversión millonaria y generar un volumen de empleo que equivale al 45% de toda la población de Carratraca.
Una cifra: 786. Son los vecinos que (según el INE) están empadronados en Carratraca, un pequeño municipio de la comarca de Guadalteba, provincia de Málaga. Allí, en plena Sierra del Agua, es donde ha empezado a tomar forma un proyecto ambicioso que aspira a convertirse en un referente más allá de Málaga, Andalucía o incluso España: Evolution Park, un parque temático dedicado a la naturaleza que, según los datos desgranados por la Junta, contará con el acuario más largo del mundo y el mayor aviario del país, entre otros reclamos.
¿Qué ofrecerá exactamente? El Gobierno regional lo presenta como "un parque temático de naturaleza", una amplia instalación situada en las faldas de la Sierra de Aguas y Sierra Blanquilla que aspira a convertirse en "un centro de referencia del turismo sostenible". Esa es al menos es la filosofía su retórica.
Si buscamos detalles concretos llega con dar un repaso a las hemerotecas andaluza. Al fin y al cabo el proyecto no es nuevo: lleva años sobre la mesa, aunque su futuro parece haberse despejado en los últimos meses gracias al aval administrativo.
Animales, cabañas… y un 'mega acuario'. Aunque lo último que ha trascendido del parque es que contará con "el acuario más largo del mundo", el mayor aviario de España, un museo de historia natural, planetario y cine 360º, la prensa andaluza lleva tiempo avanzando algunas claves del proyecto. Por ejemplo, que contará con animales, aunque se alejará del concepto tradicional de zoológico . Hay quien apunta de hecho que también actuará como centro de rescate de fauna, recreará hábitats y será el mayor parque temático de la naturaleza de Europa.
En abril SUR señalaba que el recinto incluirá alojamientos tematizados (como cabañas de estilo africano), un museo con réplicas de animales extintas elaboradas por paleoartistas, un simulador tipo 'Flying Theater' o un tren que permitirá a los visitantes desplazarse por los recintos y observar a los animales de forma segura. Sobre el acuario, apuntaba que medirá alrededor de 80 metros de largo.
Todo en una amplia finca de la Sierra del Agua situada a escasos cuatro kilómetros del núcleo urbano de Carratraca y conectada a través de la carretera A-354. La localidad se ubica a más o menos una hora en coche del centro de Málaga.
Otra cifra: 10 millones. Aunque la iniciativa parece haber despertado entusiasmo en la Junta y el Ayuntamiento, en realidad es una propuesta privada que arrancará con una inversión de tres millones de euros y acabará movilizando alrededor de 10 millones. Detrás está Finca Ecológica y de Recreo Arroyo las Cañas 2013. El diario SUR aclara que para dar forma al proyecto se escogió un terreno de alrededor de 200 hectáreas dentro del término municipal de Carratraca y que la idea (al menos a día de hoy) es tener el proyecto listo en cuatro años.
"No es solo sol y playa". Si el futuro parque es hoy noticia es porque sus impulsores han logrado ir más allá del papel y las infografías. El jueves se celebró la colocación de la primera piedra de Evolution Park, una ceremonia simbólica que sin embargo resulta interesante por dos razones: primero porque constata que el proyecto está vivo; segundo, porque ha demostrado su respaldo institucional.
A la cita acudió por ejemplo el consejero de Turismo, Arturo Bernal, quien puso en valor que el complejo "generará un impacto económico y social" que hará de la pequeña localidad malagueña "un nuevo referente del turismo de naturaleza".
350 empleos. Un dato curioso de Evolution Park es que aspira a generar un volumen de empleos que equivale a casi la mitad de la población de Carratraca (780 vecinos), como se encargaba de subrayar ayer la Junta de Andalucía.
"Este proyecto único en Europa, con una inversión privada de 10 millones, impulsará la creación de más de 350 puestos de trabajo directos e indirectos", celebró el dirigente, quien insistió en que Evolution Park ayudará a diversificar la oferta turística de toda la provincia. "Proyectos como este son la mejor prueba de por qué Andalucía es un destino líder y de referencia. Un destino que no es solo sol y playa, sino también montaña, cultura, patrimonio, sostenibilidad y vida".
Imágenes | Turismo de Andalucía, Ian Schneider (Unsplash) y Consejería de Turismo y Andalucía Exterior (X)
-
La noticia
Carratraca era un pequeño pueblo malagueño de 800 habitantes. Ahora será el mayor parque temático natural de Europa
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Carlos Prego
.
completa toda los campos para contáctarnos