Caso Democracia Viva: juzgado ordena arresto domiciliario total para diputada Catalina Pérez
- 21 Horas, 16 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Caso Democracia Viva: juzgado ordena arresto domiciliario total para diputada Catalina Pérez

Tras una extensa audiencia de formalización, el Juzgado de Garantía de Antofagasta ordenó arresto domicilio total y arraigo nacional en contra de la diputada Catalina Pérez, quien está bajo la mira del Ministerio Público por tres delitos de fraude al Fisco en el marco del caso Democracia Viva.
Pese a que la Fiscalía de Antofagasta solicitó prisión preventiva para la exfrenteamplista por considerarla un peligro para la sociedad, la jueza Claudia Campusano desestimó la petición y decretó una cautelar menos gravosa, además de 45 días de plazo para culminar la investigación.
Cabe hacer presente, en ese sentido, que el Consejo de Defensa del Estado (CDE), querellante en la causa, no adhirió a la petición de cautela formulada por el fiscal Cristián Aguilar, sino que se limitó a sostener que se allanaba a lo que el tribunal resolviera “conforme a derecho”.
Así, durante la resolución, la magistrada afirmó que existen antecedentes para presumir la participación de Pérez como autora o cómplice en el entramado del caso que destapó una serie de irregularidades en traspasos entre reparticiones públicas y organizaciones sin fines de lucro en todo el país.
Señaló, en ese sentido, que el Ministerio Público “ha dado a conocer conversaciones de WhatsApp que develan una actitud bastante cuestionable de la imputada en cuanto a querer ocultar el hecho de que el domicilio que se fija en su oportunidad para la fundación era un domicilio falso, del cual ella estaba en conocimiento. Y que da instrucciones y está dispuesta a falsear mucha información, como el hecho de que se pongan logos en la puerta, que se hable con un conserje, etcétera".
Y agregó que “de aquello se puede deducir que efectivamente hay una intención de ocultar otras actitudes pretéritas, por mucho que la defensa diga que los hechos se situaron con antelación".
Junto con estos argumentos, la jueza indicó que la conducta de Pérez evidencia que durante la tramitación del millonario convenio ella estaba al tanto de que “se estaba haciendo de manera irregular y eso la sitúa específicamente en el artículo 15, número 3, donde cataloga como autor de un delito a aquellos que lo presencian sin tomar parte inmediata en él“.
Caso Democracia Viva
Pérez se encuentra en medio del caso luego de que el medio Timeline diera a conocer que Daniel Andrade, expareja de la diputada y otrora militante de RD, estaba a cargo de Democracia Viva, fundación que firmó tres convenios por más de $400 millones con la Seremi de Vivienda de Antofagasta, en ese entonces dirigida por Carlos Contreras, quien anteriormente se desempeñó como jefe de gabinete de la diputada.
Esta fue la causa madre que destapó irregularidades con fundaciones en prácticamente todo el país.
Además de su estrecha relación con los protagonistas del caso, Pérez es sindicada como autora de tres delitos de fraude al Fisco, ya que se estima que participó en la etapa previa a la suscripción de los convenios, durante y también en la etapa posterior, para intentar “ocultar” infracciones.
De esta forma, el fiscal fue explícito en sostener que la imputada se puso de acuerdo con el coimputado Contreras para que éste invitara a Democracia Viva para ser considerada como institución competente y con experiencia requerida para suscribir tratos fiscales por el Programa de Asentamientos Precarios.
Asimismo, se especificó que ella misma acordó con su pareja, Daniel Andrade, para que éste aceptara dicha invitación, tras lo cual, entre los meses de julio y agosto de 2022, Andrade con Contreras se coordinaron para que le remitiera todos los antecedentes necesarios para realizar su postulación para obtener los fondos fiscales.
Se hizo presente, de igual forma, que conversaciones contenidas en un informe de la PDI fueron prueba para entender que realizó maniobras para ocultar las irregularidades. Ahí aconsejaba a Andrade realizar diversas gestiones para distraer la atención de la prensa e investigadores una vez que estalló el caso, antecedentes que fueron clave para aprobar el desafuero de la diputada.
Entre esos mensajes, se leía: “Dani, están apretando por el domicilio de la Ceci. Fueron a grabar afuera y todo. ¿Has hablado con ella? Creo que deberían, si es que no han ido a grabar, ponerle un logotipo de Democracia Viva en la puerta, que haya una oficina habilitada dentro de la casa, cosas así”.
“Onda que para cuando golpeen la puerta alguien abra y diga que sí, que ahí trabaja la fundación. Que no es un lugar para recibir personas, si no solo una oficina de trabajo. Váyanse para allá y ambienten”, también le mencionaba.
En esa oportunidad, Pérez instaba a su pareja a construir una fachada para la fundación. Sin embargo, la defensa de la parlamentaria negó que las conversaciones impliquen un grado de participación en las irregularidades.
0 Comentarios