💪IMascotas.CL | 💬IMotores.CL | 🧰Valdebenito.CL | 🌸Tips.CL | 💥IOfertas.CL |

Caso Medifarma: Fiscalía incorporó a un gerente y dos supervisores en investigación por suero fisiológico defectuoso

Caso Medifarma: Fiscalía incorporó a un gerente y dos supervisores en investigación por suero fisiológico defectuoso

La empresa es investigada por el presunto delito contra la salud pública, en la modalidad de fabricación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios Fiscalía incluyó a tres nuevas personas en las investigaciones por el suero fisiológico defectuoso de Medifarma. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/El Peruano)

El Ministerio Público amplió su investigación sobre el caso del suero fisiológico defectuoso producido por la empresa Medifarma, que ha sido vinculado a la muerte de al menos siete personas.

La Fiscalía confirmó la incorporación a tres empleados clave de la firma farmacéutica. Estos nuevos investigados son Elba Lau, gerente de Garantía de Calidad; Alex Uceda, supervisor de Producción; y Evelyn Chura, supervisora de Control de Calidad. La decisión se toma luego de las primeras diligencias realizadas por la Fiscalía, las cuales permitieron identificar a estos empleados como posibles responsables dentro del proceso de producción y control de calidad del suero.

Como se recuerda, el Ministerio Público inició la investigación luego de que se confirmara que el suero fisiológico producido por Medifarma contenía defectos que provocaron reacciones adversas graves las personas, lo que resultó en la muerte de hasta el momento siete personas. Según información proporcionada por la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita, se está investigando un posible delito contra la salud pública, específicamente en la modalidad de fabricación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios.

Supervisores, jefes de control de calidad y directivos permanecen en sus cargos o sin sanción, mientras el caso sigue bajo investigación fiscal. 
Composición: Hildebrandt en sus 13 / Semana Económica / Infobae Perú

Acciones y diligencias del Ministerio Público

Además de la incorporación de nuevos trabajadores, la Fiscalía ha implementado una serie de medidas para seguir adelante con la investigación. Una de las principales acciones ha sido la coordinación con la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP), que colabora en la recopilación de pruebas. En este sentido, se están tomando las declaraciones de otros trabajadores de Medifarma que podrían tener información relevante para el caso.

La Fiscalía indicó que ya se han realizado algunas diligencias y que, en el futuro cercano, se llevarán a cabo inspecciones técnicas en las instalaciones de Medifarma. Estas inspecciones serán realizadas conjuntamente con peritos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud. El objetivo de estas inspecciones es evaluar la operatividad de los equipos utilizados en la fabricación del suero y determinar si hubo fallos técnicos que contribuyeron a la contaminación del producto.

Fiscalía incluyó a tres personas en investigación por suero fisiológico de Medifarma. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/ X:@Ministerio Público)

Además, se está llevando a cabo un proceso de toma de muestras y ensayos físico-químicos del suero en cuestión, y que estará a cargo del personal del Instituto Nacional de Salud (INS).

Por otro lado, la Fiscalía también está tomando medidas adicionales para obtener más pruebas. En este sentido, ha solicitado formalmente al abogado defensor de Alex Gamarra C., exoperario de Medifarma, que entregue su teléfono celular.

Gobierno confirma cierre del Digemid

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció este lunes el cierre de la Digemid y su reemplazo por un nuevo organismo, la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (APEMEC). Esta decisión se toma en respuesta al reciente escándalo relacionado con un suero fisiológico de la empresa Medifarma, que habría causado la muerte de al menos siete personas, generando preocupación sobre la seguridad de los productos farmacéuticos en el país.

Gobierno cierra Digemid por caso del suero fisiológico. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

En una conferencia de prensa, Adrianzén explicó que APEMEC tendrá como principal objetivo fortalecer el control de calidad de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos en Perú. El nuevo organismo busca asegurar una regulación más estricta y efectiva, con el fin de prevenir incidentes similares y garantizar la seguridad de los consumidores.

“Enviamos al Congreso un proyecto de ley que aprueba la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios - APEMEC”, afirmó el premier. El nuevo organismo se encargará de supervisar la calidad, garantizar que los dispositivos médicos cumplan con los estándares requeridos y velar por la seguridad de los consumidores.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,818 visitas activas