Cathy Juvinao entrega un paquete legislativo en el Día de la Madre: “En esta curul no regalamos flores”
- 21 Horas, 35 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Cathy Juvinao entrega un paquete legislativo en el Día de la Madre: “En esta curul no regalamos flores”

Durante la jornada de conmemoración, la representante del Verde recordó que la mejor forma de celebrar es con leyes que reconozcan y protejan a las mujeres que mueven al país
Durante la jornada del Día de la Madre, fecha conmemorativa que se celebra en Colombia y en distintos países del mundo, la representante a la Cámara Cathy Juvinao, del partido Alianza Verde, aprovechó la ocasión para compartir públicamente un conjunto de leyes impulsadas desde su gestión en el Congreso, enfocadas en la defensa de los derechos de las mujeres, en particular de las madres.
A través de su cuenta en la red social X, la congresista detalló las iniciativas ya aprobadas, las que se encuentran en trámite y aquellas que están a la espera de sanción presidencial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según lo expresado por Juvinao, la conmemoración del Día de la Madre en el ámbito político no se traduce en flores ni celebraciones simbólicas, sino en avances legislativos concretos.
“En esta curul no regalamos flores. ¡Entregamos LEYES y DERECHOS! Por una Colombia en donde las mujeres madres puedan vivir con plenitud, autonomía, seguridad y liberta (sic)”, escribió en una de las publicaciones compartidas con sus seguidores, donde presentó una serie de normas que, según indicó, responden a las necesidades de muchas mujeres en distintos ámbitos del país, y particularmente en el entorno político y social.

Entre las leyes ya aprobadas figura la Ley 2436 de 2024, también conocida como la Ley de Licencia de Maternidad para las Mujeres Políticas. Según lo explicado por la representante, esta norma está “dedicada a todas las mujeres congresistas, concejalas, diputadas, edilesas, para que no se les despoje su curul por el hecho de ser madres”.
La normativa establece que las mujeres que ocupan cargos de elección popular podrán disfrutar de su licencia de maternidad sin poner en riesgo su curul, garantizando así su derecho a ejercer la política sin discriminación por razón de maternidad.

Otra de las leyes promulgadas recientemente es la Ley 2453 de 2025, que establece medidas contra la violencia política hacia las mujeres. Esta legislación está orientada a brindar protección y garantías a las mujeres que deseen participar en procesos electorales, como las elecciones de 2026.
“Dedicada a las madres que van a ser candidatas en 2026 para que la violencia política no las termine afectando a ellas y a sus hijos, esposos y núcleo familiar”, afirmó Juvinao al respecto.

La representante también destacó la Ley 2424 de 2024, que establece la paridad en los altos cargos del Estado. Esta norma, que ya cuenta con aprobación legislativa, obliga a que los cargos directivos dentro del sector público estén conformados por igual número de hombres y mujeres.
En palabras de la congresista, esta ley fue “dedicada a las madres que trabajan en el sector público y que por discriminación de género no han podido acceder a altos cargos”, de acuerdo con las imágenes en las que la congresista compartió cada una de estas leyes.

Además de las leyes ya aprobadas, Juvinao compartió otras iniciativas legislativas que se encuentran en distintas etapas del proceso legislativo. Una de ellas es el proyecto de ley conocido como “Huérfanos de feminicidio”, que está a la espera de sanción presidencial.
Este busca garantizar el acompañamiento estatal a los hijos y familiares de mujeres que fueron víctimas de feminicidio. La propuesta contempla medidas en materia de salud mental, acceso a la educación y apoyo económico, con el objetivo de brindar protección y bienestar a quienes han perdido a una madre en esas circunstancias.
“Dedicada a los hijos y familiares de aquellas mujeres que fueron asesinadas por el hecho de ser mujeres”, explicó la representante.

También se encuentra en trámite la propuesta denominada “Pensión del Cuidado”, orientada a reconocer el trabajo no remunerado de mujeres que han dedicado su vida al cuidado del hogar y de sus hijos. El proyecto pretende establecer un sistema mediante el cual el Estado reconozca ese tiempo como base para el acceso a una pensión.
En sus publicaciones, la congresista indicó que esta iniciativa está dirigida a “las mujeres que dedicaron toda la vida al cuidado del hogar y de los hijos, para que la sociedad les reconozca su derecho a la pensión”.

Otra de las propuestas legislativas presentadas es la de “Separación con Reparación”, que busca proteger a las mujeres que enfrentan violencia intrafamiliar en el proceso de divorcio.
La propuesta contempla la obligación del agresor de brindar una reparación económica como parte de la disolución del vínculo matrimonial. “Dedicada a las mujeres que sufren en este momento violencia intrafamiliar. Al momento del divorcio tendrán que recibir una reparación económica por parte de su agresor”, explicó la congresista.

Finalmente, Juvinao también mencionó la iniciativa legislativa conocida como “Atención sin Revictimización”, enfocada en mejorar los mecanismos de respuesta institucional cuando una mujer víctima de violencia basada en género busca ayuda.
“Dedicada a las madres que han sido revictimizadas por las entidades del Estado al momento de pedir ayuda cuando son víctimas de violencias basadas en género”, señaló la legisladora. Esta propuesta busca transformar los protocolos actuales para garantizar una atención digna y efectiva por parte de las entidades estatales.

El conjunto de leyes y proyectos de ley compartidos por la representante en el marco del Día de la Madre constituye, según su publicación, una forma de “reconocer, proteger y dignificar” a las mujeres que desempeñan múltiples roles en la sociedad.
Si bien Juvinao no realizó un acto formal o presencial, su mensaje en redes sociales tuvo como objetivo visibilizar el trabajo legislativo que ha adelantado desde su curul, y particularmente su enfoque en materia de género.
0 Comentarios