Cayó el chance en Colombia con el número de la credencial de socio del papa Francisco en el equipo de fútbol de sus amores: San Lorenzo
- 8 Horas, 17 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Cayó el chance en Colombia con el número de la credencial de socio del papa Francisco en el equipo de fútbol de sus amores: San Lorenzo

El popular juego de azar de la costa Caribe se destacó por dar como ganador a un número que estaba logado a la vida del pontífice argentino
El fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años, no solo dejó un profundo impacto en la comunidad católica mundial, sino que también generó un inesperado fenómeno en el ámbito de los juegos de azar.
Uno de los números asociados a la vida del pontífice, el de su credencial de socio del club de fútbol San Lorenzo de Almagro y su edad al momento de su muerte, se convirtieron en una inesperada fuente de suerte para los jugadores de lotería en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con una publicación del club de fútbol argentino, el número 88.235, que correspondía a su credencial como hincha del San Lorenzo y coincidía con su edad al fallecer, resultó ser clave en un sorteo de lotería en Colombia.
En el caso del chance La Fantástica Día, el número ganador del sorteo del lunes 21 de abril fue el 0235, lo que benefició a quienes apostaron por esta combinación.

Este hecho reavivó una tradición popular en la que los números relacionados con figuras públicas o eventos significativos son utilizados como inspiración para participar en juegos de azar.
La Fantástica tiene su origen en el departamento del Atlántico y cuenta con dos sorteos principales: Fantástica Día y Fantástica Noche. Este juego de azar es ampliamente popular en la región y, en esta ocasión, se convirtió en el centro de atención tras el inesperado vínculo con los números del papa Francisco.
El fenómeno no es nuevo en el ámbito de las loterías. Es común que los apostadores busquen patrones numéricos relacionados con fechas o acontecimientos especiales, y la muerte del pontífice argentino no fue la excepción.
En los días posteriores a su deceso, se espera que más personas sigan apostando por combinaciones relacionadas con su vida, perpetuando esta peculiar tradición.
Más allá de su papel como líder de la Iglesia Católica, el Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue un ferviente hincha del San Lorenzo de Almagro, uno de los clubes más emblemáticos de Argentina. Desde su infancia en el barrio porteño de Flores, el pontífice desarrolló un vínculo inquebrantable con el equipo, al punto de que su pasión por el fútbol se mantuvo intacta incluso tras su llegada al Vaticano.

En un comunicado oficial, el club expresó su pesar por la pérdida de su socio número 88.235: “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa... Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!”.
El club, conocido como “el Ciclón”, fue una constante en la vida del Papa. Según recordó la institución en un emotivo mensaje tras su fallecimiento, Bergoglio no sólo recitaba de memoria las alineaciones históricas del equipo, sino que participó activamente en la vida del club.
Fue él quien inauguró la capilla de la ciudad deportiva y adquirió metros cuadrados para apoyar el regreso del San Lorenzo al lugar donde se encontraba su antiguo estadio, el Viejo Gasómetro.

El Papa Francisco, que asumió el papado en 2013, será recordado no solo por su carisma y cercanía con los fieles, sino por las reformas que impulsó dentro de la Iglesia católica. Durante su pontificado, abogó por una mayor inclusión de las comunidades Lgbtiq+, defendió el derecho al divorcio y promovió una visión más abierta y comprensiva de la fe.
Su muerte, además de generar un profundo duelo, dejó curiosidades como la conexión de sus números personales con los juegos de azar. Este fenómeno, aunque anecdótico, refleja el impacto cultural y emocional que figuras como el Papa Francisco tienen en la sociedad, trascendiendo incluso los límites de la religión.
En los próximos días, se espera que el legado del pontífice continúe siendo recordado no solo en el ámbito espiritual, sino también en las historias de quienes, de manera inesperada, encontraron suerte en los números que marcaron su vida.
0 Comentarios