Chile mantiene proyección de crecimiento pese a datos del FMI
- 4 Horas,
- ElPeriodista.cl
- Noticias
Chile mantiene proyección de crecimiento pese a datos del FMI


El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó hoy que mantiene la proyección de crecimiento económico en 2,5 por ciento, pese al panorama adverso dibujado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Marcel presentó hoy el Informe de Finanzas ante las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de diputados, donde revisó los resultados del año pasado y las expectativas del 2025.
La víspera el FMI revisó a la baja el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile y lo disminuyó de 2,2 a 2,0 puntos porcentuales ante el impacto de la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
No obstante, Marcel señaló que existen las condiciones para mantener los pronósticos iniciales del Ejecutivo y también alcanzar una inflación anual de 4,4 por ciento gracias a la estabilidad del cobre, cuyo precio estará como promedio en 4,26 dólares la libra.
Entre los argumentos del titular figura el ajuste de la deuda pública, que se redujo de 42,3 al 41,7 por ciento del PIB, lo cual significa una carga considerablemente menor respecto a las tres administraciones anteriores.
Por su parte, la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, afirmó que además del control de la deuda, se llevó a cabo una revisión constante del gasto público encaminada a lograr mayor eficiencia con iguales o menores recursos.
Gracias a la aplicación de medidas correctivas la meta este año es conseguir un gasto equivalente a 1,6 puntos del PIB, dijo.
Martínez explicó a los legisladores que los ministerios que concentran dos terceras partes del presupuesto son Salud, Educación y Trabajo y Previsión Social, seguidos por las fuerzas del orden y la administración de justicia.
Pese a lo cual, señaló, las acciones correctivas en el gasto tendrán un monto cercano a los mil 990 millones de dólares.
Durante la presentación en el Congreso Nacional, Mario Marcel reconoció que el Informe de Finanzas no contiene las estimaciones sobre las medidas arancelarias de Estados Unidos, porque este es un escenario todavía en evaluación.
Aclaró que esta vez la estrategia para mejorar el crecimiento está enfocada en la inversión, a diferencia de 2024, cuando el eje fueron las exportaciones.
La entrada Chile mantiene proyección de crecimiento pese a datos del FMI se publicó primero en El Periodista.
0 Comentarios