¿Chile Vamos o Partido Republicano? Las ofertas que ha recibido Rodolfo Carter tras fallidas primarias
- 5 Horas, 32 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
¿Chile Vamos o Partido Republicano? Las ofertas que ha recibido Rodolfo Carter tras fallidas primarias

Las semanas previas a la definición de no realizar primarias en Chile Vamos estuvieron cargadas de declaraciones estridentes entre los posibles competidores. El más interesado en medirse con Evelyn Matthei era el exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, quien emplazó a las directivas y a la propia candidata durante semanas.
Aunque el cuadro de primarias anhelado por Carter estuvo a punto de concretarse, la exalcaldesa de Providencia terminó desechando la opción.
Desde entonces, el exjefe comunal ha mantenido silencio. Y aunque su aspiración de postular al Senado es conocida, aún no decide en qué domicilio político concretará esa aventura: si continuará como independiente en Chile Vamos, o aterrizará en el Partido Republicano.
Lo cierto es que las ofertas de ambos bloques están sobre la mesa, las que se han reforzado tras el fallido intento de primarias. Desde el Partido Republicano el cupo es para competir por La Araucanía con la actual senadora Carmen Gloria Aravena como compañera de fórmula. Todo esto, hasta que en las últimas horas se conoció la renuncia de la parlamentaria al partido.

Y en Chile Vamos, aunque el fracaso de la primaria suponía -para la mayoría- el éxodo de Carter de la coalición, hay una propuesta que sigue en pie para que compita por un cupo en la Cámara Alta por Valparaíso. Así lo reconoció en La Tercera el propio senador Evópoli, Luciano Cruz-Coke.
“Tengo la mejor opinión de Rodolfo Carter, hablé con él, creo que va a ser un excelente senador, no lo veo en republicanos. Es un sector muy conservador y él es un liberal”, reveló Cruz-Coke.
Y agregó: “Nosotros le hemos hablado desde Evópoli, señalándole que nos gustaría mucho que fuera senador por Valparaíso. Yo mismo hablé con él. Él siente que no ha sido bien tratado por algunos sectores y eso se afirma en ciertos hechos. Insisto: yo no lo veo en una coalición conservadora siendo él una persona liberal y que siempre se ha sentido orgulloso de ese perfil".
De hecho, según afirman en el partido, la conversación entre ambos se ha mantenido durante estos días. Y, de acuerdo a las mismas versiones, el objetivo es concretar alguna reunión en los próximos días.
Ese mismo escaño -mientras aún se discutía la realización de una primaria- fue ofrecido por la UDI, a través de la carta al Senado por Valparaíso de dicho partido, María José Hoffmann. Dichos contactos, cruzados en ese momento por la discusión de primarias, no habría prosperado.
Los pro y los contras para quedarse con una o con otra opción están en la balanza del exalcalde. Quienes han conversado con él, afirman que ha transmitido a la colectividad de José Antonio Kast que la opción de La Araucanía le complica en lo personal, pues implicaría el traslado de su vida familiar -Carter es padre de dos hijos- a esa zona.
Sin embargo, el desempeño del exalcalde allí sería estratégico para la aspiraciones de republicanos. Las mediciones preliminares hablan de que con Carter dentro de la lista del Partido Republicano, el Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano, se podría propiciar hasta la elección de hasta tres representantes de dicho pacto.
Valparaíso, en cambio, es la zona que Carter siempre ha mirado con mayor interés y se ajusta -afirman cercanos- a su proyecto familiar. Esa es la principal ventaja de Chile Vamos por sobre el ofrecimiento republicano: en ese partido, la prioridad es asegurar la elección en Valparaíso del timonel Arturo Squella.
Por eso mismo, en Evópoli aseguran que “guardan la esperanza” de que el exalcalde de La Florida no cruce el río a la tienda republicana.
0 Comentarios