🎓Tips.CL | 💥IMascotas.CL | 🌟Valdebenito.CL | ✅IMotores.CL | 🗂️IOfertas.CL |

Cierran estación de bomberos Olaya 13 de Chorrillos por tener áreas declaradas inhabitables

Cierran estación de bomberos Olaya 13 de Chorrillos por tener áreas declaradas inhabitables

Un informe de la Contraloría reveló que la sede en Chorrillos es inhabitable. Hongos, muros con fisuras y fallas eléctricas ponen en riesgo a los propios bomberos. Se reubicarán las unidades para no afectar el servicio de emergencias Estación de bomberos Olaya 13 en Chorrillos. Foto: Cuerpo General de Bomberos del Perú

La estación de bomberos Olaya N° 13, ubicada en el distrito limeño de Chorrillos, ha sido clausurada temporalmente tras revelarse serios daños en su infraestructura. Así lo determinó un informe de la Contraloría General de la República, que calificó a la sede como inhabitable y alertó sobre las condiciones de riesgo tanto para el personal como para el equipamiento.

El Informe de Visita de Control N° 021-2024-OCI/3601-SVC detalla una serie de hallazgos preocupantes que hicieron inevitable su cierre. Se reportaron fisuras en los muros, hongos en los baños, deficiencias en las instalaciones eléctricas y deterioro visible en diversas áreas clave, como la de atención prehospitalaria.

En esta última zona se identificaron tramos del muro de drywall rotos, baldosas del techo inclinadas y más fisuras en techos y pisos. El deterioro también se extendía al cuarto de guardia de varones, donde se hallaron grietas estructurales, instalaciones eléctricas deficientes y servicios higiénicos infestados de hongos.

En el cuarto de guardia de damas, el panorama fue igual de alarmante: muros con moho, baldosas rotas, concreto dañado, humedad en paredes y conexiones eléctricas en mal estado. Esta acumulación de fallas estructurales representa un peligro inminente para los voluntarios que pernoctaban y trabajaban allí diariamente.

El Cuerpo General de Bomberos del Perú es esencial para la seguridad nacional, atendiendo miles de emergencias anualmente. Cada bombero se enfrenta a riesgos para proteger a los ciudadanos. (William Bedón)

Pese al cierre de la estación, el director general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Jaime Palacios, aseguró que la atención de emergencias en Chorrillos no se verá afectada. Según explicó, las unidades de Olaya 13 serán reubicadas en estaciones cercanas mientras dure el cierre.

“La unidad contra incendios permanecerá en la Compañía Garibaldi, también ubicada en Chorrillos, y la unidad escala será trasladada al cuartel de Barranco”, detalló Palacios. Asimismo, el personal de Olaya 13 compartirá sus turnos de guardia con las compañías que los recibirán, de manera que la cobertura del servicio de emergencias se mantenga sin interrupciones.

Otras compañías en riesgo

Sin embargo, el caso de Olaya 13 no es el único que genera preocupación. La Contraloría también identificó condiciones críticas en otras compañías de bomberos del área metropolitana de Lima. En el distrito de La Victoria, la Compañía de Bomberos “Victoria N° 8” enfrenta un panorama complejo. El Informe de Visita de Control N° 014-2024-OCI/3601-SVC reveló que esta sede cuenta con cuatro vehículos completamente inoperativos y tres adicionales que requieren mantenimiento urgente.

Además, se hallaron unidades que no cuentan con placa de rodaje, tarjeta de propiedad ni revisión técnica, lo que representa un grave riesgo para la seguridad del personal y de los ciudadanos, así como una posible exposición a sanciones legales por infracciones de tránsito.

A esta situación se suma la ausencia de una puerta principal, lo cual facilita el ingreso de personas no autorizadas a las instalaciones. De hecho, se reportó un intento de ingreso indebido al cuarto de una guardia femenina, poniendo en riesgo la seguridad de los bomberos, los vehículos y el equipamiento de respuesta a emergencias.

Compañía de Bomberos “Magdalena N° 36” -  Informe de Visita de Control N° 020-2024-OCI/3601-SVC. Captura: Contraloría General de la República

En Pueblo Libre, la Compañía de Bomberos “Magdalena N° 36” también fue señalada como inhabitable. Según el Informe de Visita de Control N° 020-2024-OCI/3601-SVC, se detectaron fisuras en el techo del dormitorio de damas, deficiencias en las instalaciones eléctricas, muros con esponjamiento y moho junto a los servicios higiénicos.

Estas condiciones no solo comprometen la integridad de los voluntarios, sino que también dificultan su capacidad para responder eficazmente ante emergencias. La sala de máquinas, cocina, servicios higiénicos y la azotea presentan un deterioro similar, elevando el nivel de alerta.

El deterioro no se limita a las estaciones operativas. En el almacén central de los bomberos, ubicado en el distrito de San Miguel, la Contraloría también halló condiciones estructurales críticas. El Informe de Visita de Control N° 019-2024-OCI/3601-SVC documenta grietas en techos y muros, fisuras en las vigas de las oficinas administrativas, y una escalera oxidada en mal estado. Las zonas de almacenamiento presentan pisos y techos con fisuras, humedad y hongos, lo cual pone en riesgo los bienes almacenados. El informe también denuncia condiciones inadecuadas de almacenamiento, con acumulación de tierra y suciedad que impiden el tránsito seguro en el lugar.

Preocupa, además, que esta infraestructura no cuenta con ningún tipo de seguro que proteja tanto el edificio como los bienes muebles y equipamiento allí resguardados. Esta omisión podría generar pérdidas parciales o totales en caso de un colapso estructural o siniestro, lo que significaría un perjuicio económico adicional al ya evidente deterioro físico.

Los informes de la Contraloría revelan una alarmante situación de abandono en diversas compañías de bomberos, cuyos miembros trabajan diariamente en condiciones precarias para proteger a la ciudadanía. Mientras se implementan medidas temporales de reubicación para evitar interrupciones en el servicio, queda en evidencia la urgencia de una inversión estructural sostenida en la infraestructura de los bomberos voluntarios del Perú.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

337 visitas activas