Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos


Cinco maneras en las que uso Gemini a diario en mi Galaxy Watch: lo hace todo mucho más fácil

Cinco maneras en las que uso Gemini a diario en mi Galaxy Watch: lo hace todo mucho más fácil

El pasado verano me hice con un Galaxy Watch Ultra y lo llevo conmigo a diario desde entonces. Me gustan muchas cosas de él a nivel de prestaciones, como su pantalla (que se ve genial incluso si le da el sol directamente) o el buen rendimiento que tiene. Sin embargo, en el día a día, lo que más me facilita mis jornadas es Gemini.

La inteligencia artificial de Google llegó a Wear OS hace ya algunos meses. Gracias a esta IA, los relojes de Samsung compatibles pueden dar mucho más de sí, todo de forma muy natural y sin necesidad de hablar como si fuéramos unos robots. Se pueden hacer muchas cosas con Gemini, pero yo os voy a hablar brevemente de las cosas que más utilizo. Y sí, ahorran muchísimo tiempo.

Índice de Contenidos (5)

Configurar alarmas y recordatorios

Gemini1

Lo admito: soy un desastre. Tengo muchísimas cosas en la cabeza casi todo el tiempo y necesito algo que me las esté recordando. Ahí entraba mi teléfono, pero gracias a Gemini ya no necesito ni cogerlo. Esa es una de las cosas que más me gusta de tener un reloj precisamente, puesto que reduce la dependencia del móvil. Pero, con esta IA, es que ya no es ni necesario introducir comandos o hacer las cosas manualmente.

El ejemplo más claro lo tenemos con las alarmas, ya sea un despertador o una alarma para tender la lavadora, entre otras muchas cosas. También es muy útil para crear recordatorios sencillos, como la plaza donde he aparcado el coche en uno de esos parkings monstruosos que tienen los centros comerciales.

Para buscar información sin tener que sacar el móvil

Gemini2

Me gusta mucho lo cómodo que es Gemini para hacer una búsqueda rápida en Internet. Esto es algo que ya hacía con el teléfono móvil, ahorrándome así tener que abrir ningún tipo de app, puesto que basta con dejar pulsado el botón de encendido del móvil para activar esta IA. Lo mismo ocurre con el reloj, pero nuevamente, sin la necesidad de sacar el móvil del bolsillo.

En las imágenes que hay un poco más arriba se puede ver un ejemplo que ilustra muy bien de lo que es capaz. En este caso, es una búsqueda doble: cómo se pronuncia la palabra "gnocchi" (que directamente me ha cogido como "ñoqui") y una imagen de este plato. Todo en apenas unos segundos y con muy poco esfuerzo de nuestra parte. 

Es capaz de enviar mensajes simples a mis contactos

Gemini2 3

Tal y como yo lo veo, Gemini también sirve para tareas simples cuando estás tan apurado de tiempo que no quieres perder ni un solo segundo. Si sacamos el reloj de la ecuación, una de esas cosas puede ser perfectamente mandar un mensaje rápido a algún contacto, de esos que no requiere escribir más de un par de palabras. El tiempo no se va ahí, sino en todo lo que hay que hacer para ello.

Con Gemini en el Watch, esta tarea se vuelve mucho más sencilla. Basta con activar esta IA, pedirle que le mande a un contacto el mensaje (por ejemplo, un "OK" o un "voy a llegar tarde") y, cuando aparezca en pantalla, aceptar la acción. Solo unos segundos y sin perder tiempo si, por ejemplo, vas andando por la calle de forma apresurada.

Me encanta cómo maneja las tareas complejas

Gemini2 1

Como ya he explicado, Gemini va muy bien para esas tareas sencillas en las que no queremos utilizar el móvil. Ahora bien, eso no quiere decir que sus herramientas se queden ahí. De hecho, maneja muy bien tareas más complejas que requieren más de una acción. Y lo que más me gusta de ello no es que lo haga rápido (que también), sino que solo necesita que le hablemos de forma natural y sin hacer nada extraño.

Nuevamente, en las imágenes se puede ver muy bien el proceso. En este caso es una tarea combinada: es un recordatorio que sirve como pie para mandarle un mensaje a otra persona. Vuelvo a insistir en que no solo se trata de lo fácil y cómodo que es hacer algo así de viva voz y sin tener que estar navegando entre aplicaciones. Lo verdaderamente genial de todo es hacerlo con lenguaje natural.

Ayuda (y mucho) en mis entrenamientos

Gemini2 2

A la hora de salir a correr o de ir al gimnasio, Gemini también ayuda bastante. Es cierto que todavía necesita un poco más de integración para poder interactuar con más funciones del reloj, pero aun así ayuda mucho. Especialmente útil si estás con las manos ocupadas haciendo ejercicio, claro.

Con una orden, podemos activar uno de los modos deportivos del reloj para iniciar la medición. Además, también se le puede iniciar una caminata para controlar la ruta o pedirle que nos muestre en pantalla directamente nuestro pulso. También le podemos colocar un recordatorio rápidamente para parar a descansar o para hidratarnos, por ejemplo.

Estas son solo algunas de las cosas que podemos hacer con la inteligencia artificial de Google. Hay más y probablemente haya usuarios que todavía le saquen más partido que yo. Tengo que seguir investigando, pero estoy convencido de que Gemini es una de las mejores cosas que le ha pasado a los relojes de Samsung.

Portada | Juan Lorente

En Xataka Móvil | No, no es IA: así consigue el Galaxy S25 Ultra captar todos los detalles cuando fotografías la luna

En Xataka Móvil | Tres historias y un mismo protagonista: la salud. Cuando el Galaxy Watch es un aliado y se adelanta a la urgencia médica

-
La noticia Cinco maneras en las que uso Gemini a diario en mi Galaxy Watch: lo hace todo mucho más fácil fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Juan Lorente .

Noviembre 23, 2025 • 1 hora atrás por: XatakaMovil.com 29 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas


Banner imascotas.cl

Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios
Banner imotores.cl