❤️IMascotas.CL|🔔IOfertas.CL|📦Valdebenito.CL|📱IMotores.CL|🧪Tips.CL|📦IGrupo.CL|

Cineteca Nacional: 12 clásicos del terror japonés para los valientes que buscan lo desconocido

Cineteca Nacional: 12 clásicos del terror japonés para los valientes que buscan lo desconocido

Una selección de cintas que entrelazan lo psicológico y lo sobrenatural, desde maldiciones hasta espíritus ancestralesEstas películas de terror prometen asustar hasta al más valiente (Gobierno de México)

La oscuridad y el misterio delcine japonés de terror llegan a la Ciudad de Méxicocon una selección de películas que exploran lo más inquietante de las leyendas urbanas y los espíritus ancestrales.

Las salas de la Cineteca Nacionalse preparan para recibir a los amantes del género y a quienes buscan descubrir una forma distinta de sentir miedo, a través de historias donde lo sobrenatural y lo psicológico se entrelazan.

En esta muestra, fantasmas, maldiciones y premoniciones se presentan de la mano de grandes directores delJ-Horror, ofreciendo una visión única del terror arraigado en la tradición y la cultura nipona.

¿Cuándo comenzará este ciclo de películas?

El evento fue compartido el pasado 30 de junio a través de las redes sociales de la Fundación Japón en México (FB/ Fundación Japón en México)

El evento “Maestros del cine de terror japonés” fue copmpartido a través de las redes sociales de la Fundación Japón en México, entidad creada con la finalidad de promover la cultura japonesa en el mundo.

“Del15 al 27 de juliopodrás disfrutar de 12 películas de grandes directores de cine de terror japonés en la Cineteca Nacional", publicó la fundación.

Lostitulos que se proyectaránson:

  • Cure (1997)
  • El fantasma de Yotsuya (1959)
  • Infierno (1960)
  • El más allá (1964)
  • Onibaba, el mito del sexo (1964)
  • Pulse (2001)
  • La Casa Negra (1999)
  • El Complejo (2013)
  • La Cara de Otro (1966)
  • El Clan Unugami (1976)
  • La mujer Perdida (1928)
  • Historia de Fantasmas de Yitsuya (1959)

Aunque la Cineteca Nacional aún no ha publicado ningún anuncio oficial ni detalles sobre las funciones o si tendrán un costo adicional, se espera que esta información se haga pública conforme se acerquen las fechas.

El J-Horror, un género que explora temores colectivos

El cine japonés se caracteriza por explorar temas como maldiciones (Gob CDMX)

El cine de terror japonés, se caracteriza por su enfoque en elmiedo psicológico y las atmósferas inquietantes, en contraste con la dependencia de los efectos especiales en las producciones occidentales.

Según un artículo de la Universidad de Sevilla, este géneroexplora temores colectivosy problemáticas sociales a través de arquetipos y símbolos arraigados en la cultura japonesa, comofantasmas, maldiciones y premoniciones.

Esta perspectiva permite que tanto creadores como espectadores sublimen cuestiones traumáticas propias de su sociedad.

La irrupción del cine de terror asiático en el siglo XXI marcó el inicio de una tendencia global, favoreciendo la circulación de nuevas narrativas y personajes.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    300 visitas activas