Claro alcanza el 90% en la modernización total de su red móvil, proyecto que espera concluir en agosto de este año
- 1 Días, 6 Horas, 34 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Claro alcanza el 90% en la modernización total de su red móvil, proyecto que espera concluir en agosto de este año

Claro Chile ha alcanzado un 90% de avance en la modernización total de su red móvil, un proyecto estratégico que se prevé finalizar en agosto de 2025.
La iniciativa, que forma parte de su transformación tecnológica, no solo ha optimizado la cobertura, velocidad y mejorado la conectividad de sus clientes, sino que también apunta a asegurar la competitividad de la compañía, ante las crecientes demandas de conectividad.
La renovación de la red, que incorpora tecnología de última generación y la instalación de 1.200 nuevas antenas, ha permitido a Claro aumentar la cobertura nacional en un 40% y mejorar la velocidad de carga y descarga de datos.
Estos avances son cruciales para responder a la creciente demanda de servicios móviles veloces, estables y con mayor capacidad, ofreciendo a sus clientes una experiencia digital más fluida y eficiente.
Patricio Olivares, vicepresidente de Tecnología de Claro Chile, destacó:
“El 90% de avance en la renovación de la red, no solo es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua, también nos permite ofrecer una mejor experiencia a nuestros usuarios, lo que se ha traducido en un liderazgo sostenido en portabilidad numérica y en la preferencia de los clientes por nuestros servicios”.
Nueva experiencia de navegación
La modernización de la red ha aumentado la capacidad de Claro en más de un 50%, lo que le permite ofrecer una nueva experiencia de navegación para actividades intensivas en datos como videollamadas, streaming y la conexión de dispositivos IoT.
Por ejemplo, en las zonas donde la red ha sido renovada, los clientes experimentan un incremento de al menos 300% en la velocidad de subida y 50% en la velocidad de bajada. Un ejemplo claro de ello es la región de Coquimbo, donde ya el 98% de la infraestructura móvil ha sido migrada al nuevo modelo totalmente digital y dinámico.

La mejora en la experiencia de clientes se ha visto reflejada en los índices de recomendación de la marca, los que se han duplicado desde 2024 a la fecha, y también en los índices de portabilidad donde Claro ha liderado 10 de los últimos 12 meses.
El respaldo de América Móvil, el mayor conglomerado de telecomunicaciones en América Latina, ha sido clave para esta transformación. Con una infraestructura global que incluye, entre otros, 42 centros de datos y cobertura satelital en toda la región, Claro ha aprovechado este apoyo estratégico para acelerar su proceso de digitalización y mejorar la eficiencia operativa.
“Invertir en tecnología de última generación y en la renovación de nuestra infraestructura nos permite no solo ser más competitivos, sino también ofrecer soluciones más ágiles y escalables, lo cual es fundamental en un sector tan dinámico y competitivo como el de las telecomunicaciones”, explicó Olivares.
La compañía también está implementando mejoras en los procesos de experiencia al cliente, priorizando la digitalización y la automatización de sus servicios para responder de manera más rápida y eficiente a las necesidades de los consumidores. “Nos enfocamos en consolidar nuestra propuesta de valor a través de la transformación digital, lo que nos permite ser más ágiles y ofrecer una experiencia de cliente integrada y moderna”, concluyó Olivares.
0 Comentarios