Colmed pasará a tribunales de ética a profesionales que estén involucrados en el caso de licencias médicas
- 7 Horas, 32 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Colmed pasará a tribunales de ética a profesionales que estén involucrados en el caso de licencias médicas

La presidenta del Colegio Médico (Colmed) Anamaría Arriagada, señaló este viernes las acciones que tomará el gremio sobre sus profesionales que se vean involucrados en el mal uso de licencias médicas. Esto, luego que la Contraloría General de la República (CGR) revelara que entre 2023 y 2024 más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país durante su respectivo periodo de reposo.
En diálogo con Radio Infinita, Arriagada aseguró que el gremio viene trabajando “hace más de un año” para mejorar la fiscalización a sus profesionales.
En ese sentido, afirmó que desde ahora buscarán “seguir mejorando las herramientas de fiscalización”. “Queremos que efectivamente sea efectiva en fiscalizar a los grandes emisores, y sea una herramienta de control, de manera que los médicos día a día podamos sentir el peso de lo que estamos haciendo cuando entregamos una licencia, que es algo muy concreto, valioso, y muy importante de cuidar”, sostuvo.
Con ello, indicó que el Colmed pasará “a los médicos implicados” a los tribunales de ética. “Tenemos que esperar, porque además los sumarios implican secreto, no es llegar y pasar la carpeta y darle a uno una lista. Pero en cuanto la tengamos (lista con nombres de implicados), y probablemente va a ser después de las sanciones, vamos a pasar también a esos médicos, si es que están involucrados a tribunales de ética”, sostuvo.
Por otra parte, Arriagada señaló que los médicos que se han visto involucrados en fraudes de licencias, “han aumentado de un año a otro. Por eso nosotros hemos sido bien críticos con la fiscalización. Está bien que uno sienta que siempre lo están fiscalizando”, indicó.
En ese sentido, señaló que los profesionales que cometen fraude de licencias “aumentaron de 7 a 11 de un año a otro“.
La presidenta del Colmed aclaró que el gremio no tendría “ninguna herramienta para poder fiscalizar” esos casos. “Ningún cruce de información”, sostuvo.
“Nosotros no podemos, más allá de transmitir esa denuncia, y lo hemos hecho. Y luego son las entidades, el Consejo de Defensa del Estado, la Fiscalía, quienes tienen que investigar y sancionar", aseveró.
Junto con ello, añadió: “Nosotros como Colegio, obviamente hemos condenado el fraude. Esos médicos, en general, no son médicos colegiados, son médicos que se inscribieron en la superintendencia y muchos de ellos luego montaron verdaderas empresas”, sostuvo.
0 Comentarios