Con MiDNI, Mi Carpeta Ciudadana y MiDGT tengo todo lo que necesito en el móvil. Solo hay un problema: podrían ser solo una app
- 4 Horas, 12 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Con MiDNI, Mi Carpeta Ciudadana y MiDGT tengo todo lo que necesito en el móvil. Solo hay un problema: podrían ser solo una app

La Administración estatal tiene una larga lista de aplicaciones para agilizar trámites, ahorrarse tiempo y dinero simplemente acudiendo a nuestro teléfono para tal fin. Y de hecho, algunas son un auténtico prodigio por todo lo que permiten y su buen diseño: el mejor ejemplo es Mi Carpeta Ciudadana. La idea es clara: instalar estas apps oficiales confirme las necesites... con una cuestión: hay aplicaciones de la Administración que sirven a toda la ciudadanía.
Dejando al margen que existen áreas como la Sanidad que gestionan a nivel autonómico y como tal, cada comunidad autónoma tiene su propia aplicación, otras como el Documento Nacional de Identidad o el carnet de conducir son comunes y esenciales, pero van por separado. Tenemos varias apps esenciales pero independientes, lo que se siente como llevar dos carteras diferentes en el bolsillo.
Cuando más apps de la Administración no es mejor
Vaya por delante que el trabajo con Mi Carpeta Ciudadana, miDGT y MiDNI es magnífico (aunque esta última todavía necesita mejorar), se lanzaron en momentos distintos y se trata de proyectos diferentes, pero la esencia es la misma: que el grueso de la ciudadanía del estado tenga acceso a los principales trámites con la Administración.
La primera unifica trámites de todo tipo, la segunda está vinculada con la Dirección General de Tráfico y aplica a la conducción y trámites relacionados ella y la conducción y la tercera y última viene a ser (o será, cuando acabe el despliegue) la llegada del DNI al móvil para poder dejar el DNI físico en casa. Que en términos de implementación se aborden de forma independiente tiene sentido, pero para la ciudadanía es un hándicap.
En la práctica, supone tener tres aplicaciones diferentes, cada una con su interfaz y su sistema de acceso (similar, pero cada una por separado). Para una persona tecnológica como yo no supone más que la molestia de proceder por triplicado, pero si tenemos en cuanto que la idea es que todo el mundo las use tarde o temprano, puede ser disuasorio para gente no techie.
Si mi madre hace drama cuando cambia de móvil porque la interfaz no es exactamente y no está todo en el mismo sitio (y eso que lleva varios Xiaomi a sus espaldas), imagínate con información tan sensible y un entorno tan diferente. La fragmentación no ayuda. Tener varias aplicaciones también tiene otro efecto colateral: perderse trámites que se pueden hacer por el móvil simple y llanamente porque no sabes que existen.
¿Por qué no crear una wallet de la Administración? De hecho, Mi Carpeta Ciudadana ya funciona un poco como aglutinadora de trámites de diferentes áreas. ¿Que no eres familia numerosa? No pasa nada, no tendrás el certificado y listo. Así que si no tienes carnet de conducir, en el área de la DGT simplemente aparecería que no dispones de carnet de conducir y a funcionar.
En Xataka Móvil | Éstas son todas las aplicaciones de la administración pública. No tenía ni idea de que había tantas
Portada | Montaje con foto de Leeloo The First en Pexels
-
La noticia
Con MiDNI, Mi Carpeta Ciudadana y MiDGT tengo todo lo que necesito en el móvil. Solo hay un problema: podrían ser solo una app
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Eva R. de Luis
.
0 Comentarios