Cónclave 2025: Habemus Papam, sale humo blanco en el Vaticano
- 10 Horas, 2 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Cónclave 2025: Habemus Papam, sale humo blanco en el Vaticano

Tras solo dos días, el humo que sale de la Capilla Sixtina es blanco, lo que indica que finalmente hay papa.
Los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina llegaron este jueves a un acuerdo sobre quién será el próximo líder espiritual de la Iglesia Católica.
Ahora, toda la atención está puesta en el balcón de la Basílica de San Pedro para conocer la identidad del 267º pontífice y sucesor de Francisco, el primer pontífice latinoamericano.
Sigue la cobertura de La Tercera.
Cuándo darán a conocer el nombre del nuevo papa
En los próximos minutos se espera que el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, de a conocer el nombre del nuevo papa con el anuncio “Habemus papam”, antes de que el nuevo pontífice imparta su bendición “urbi et orbi” (A la ciudad y al mundo).
Celebraciones en la plaza de San Pedro
Desde el Vaticano informaron que mientras el mundo espera al nuevo Papa, muestran en su transmisión oficial los festejos de los fieles que esperaban por el humo blanco en la plaza de San Pedro.
Suenan las campanas de la basílica de San Pedro tras elección del nuevo papa
Tras la fumata blanca que anuncian la elección del nuevo papa, suenan las campanas de la basílica de San Pedro.
Fumata blanca
Tras la votación de esta tarde, sale fumata blanca de la Capilla Sixtina, anunciando así que los 133 cardenales lograron el acuerdo y han elegido al nuevo papa.
Cardenal Battista Re espera que salga fumata blanca esta tarde
Según informa la prensa italiana, el cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, ha declarado esta jornada desde Pompeya que espera que salga fumata blanca esta tarde.
Re no participa en el Cónclave porque tiene 91 años y solo pueden votar los menores de 80.
“Espero que cuando vuelva a Roma esta tarde encuentre ya el humo blanco”, ha indicado.
Según declaró, espera que el nuevo Pontífice “intente, ante todo, fortalecer la fe en Dios en este mundo caracterizado por el progreso tecnológico”, pero en el que se nota “un cierto olvido de Dios”.
“Por eso es necesario un despertar”, indicó.
Video del humo
El momento en que salió el humo negro durante la mañana de este jueves, en la segunda jornada del cónclave.
Black smoke billows from the chimney above the Sistine Chapel, meaning the 133 Cardinal electors have not yet chosen a new Pope. pic.twitter.com/H5U1AxIIky
— Vatican News (@VaticanNews) May 8, 2025
Próxima votación
A partir de las 16.30 horas (10.30 hora de Chile), están previstas otras dos votaciones. Si hubiera pontífice en la cuarta votación, esta podría aparecer en torno a las 17.30 horas (11.30 hora de Chile), mientras que si es en la quinta, se espera hacia las 19:00 horas (13.00 horas).
Más detalles en:
Tras la segunda fumata negra del Cónclave: cuáles son los horarios de las próximas votaciones
17 cardenales italianos
Un total de 17 cardenales representan a Italia, el país que sigue siendo el más representado en el cónclave aunque su peso disminuyó considerablemente. En 2013, eran 28.
Edad de los electores
70 años y tres meses es la edad media de los cardenales electores. El más joven es el cardenal ucraniano Mykola Bychok (45 años) y el más anciano es el español Carlos Osoro (79 años y 11 meses).
Dos últimos cónclaves
Los dos últimos cónclaves, en que fueron elegidos el Papa Benedicto XVI en 2005 y el Papa Francisco en 2013, se resolvieron en sólo dos días, con 4 y 5 rondas de votación respectivamente.
Votación de la Tarde
Tras no lograr acuerdo, se espera que los cardenales concurran a almorzar a Santa Marta y por la tarde, alrededor de las 15:45 horas (8:45 AM hora de Chile) se dirijan de nuevo hacia el Palacio Apostólico, y a las 16:30 horas ingresen a la Capilla Sixtina para realizar dos votaciones más.
Humo Negro
Humo negro en el Vaticano tras la primera mañana de votaciones del Cónclave. Cabe recordar que salvo que exista consenso sobre el nuevo Papa, las papeletas se queman en una estufa tras las dos votaciones de la mañana o de la tarde.

Votos necesarios
89 es el número mínimo de votos necesarios para elegir a un pontífice, equivalentes a una mayoría de dos tercios. En total son 133 los cardenales que participan en el cónclave, un récord tras los 115 de 2005 y 2013. De estos, 52 representan a Europa, 23 a Asia, 20 a Norteamérica, 17 a América del Sur y Central, 17 a África y cuatro a Oceanía.
La espera por el humo
Personas se reúnen en la plaza de San Pedro a la espera de los resultados de la segunda jornada de votación del cónclave. Durante el primer día unas 50.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro y sus alrededores para ver el color del humo. Imagen: @VaticanNews

Votaciones cuatro veces al día
A partir de este jueves, los cardenales votarán cuatro veces al día: dos en la mañana y dos en la tarde. Salvo que haya consenso sobre el papa, las papeletas se queman en una estufa al final de las dos votaciones. Con ayuda de químicos, se da el color al humo.
Expectación ante una posible fumata blanca
A pocos minutos de las 10:30 en El Vaticano -4:30 hora continental de Chile- los 133 cardenales están ad portas de la segunda votación, lo que podría traer la segunda fumata del proceso, y blanca, en caso de lograrse el quorum de 89 votos que traería consigo la elección del nuevo Papa. De no lograrse el mínimo, las noticias sobre las votaciones llegarían en un par de horas más, luego del segundo sufragio cardenalicio de la mañana.
Comienza segunda jornada del cónclave
Creyentes ya se apostan en la Plaza de San Pedro a la espera de la segunda jornada del Cónclave en que los 133 cardenales electores buscan designar al sucesor de Francisco, luego de que en la primera votación no se lograra el quórum de dos tercios, equivalentes a 89 preferencias.
0 Comentarios