Normalmente solo cojo el coche para desplazarme desde Navarra a Madrid y eso a estas alturas del año puede ser un problema. Sin ir más lejos, estos días me ha tocado volver a bajar a Madrid con la primera ola de frío polar azotando la península y la decisión de tomar la A-1 y pasar por Burgos o tomar la A-2 que pasa por Soria. Ha nevado en los dos sitios.
Aunque cuando hace mal tiempo lo ideal es evitar los desplazamientos en coche, a veces no queda otra opción. Como mi trabajo me da cierta flexibilidad, intento viajar en las horas centrales del día, cuando la temperatura es más alta. Y tengo además una app para Android Auto que me facilita mucho los viajes en coche.
La app en cuestión se llama Tiempo y Radar, está disponible gratis para Android en Google Play Store y también para iOS en App Store. No obstante, aunque se pueda usar gratis tanto en Android como en iPhone, solo está disponible en Android Auto y no en Apple CarPlay. Y es una pena, porque aunque es una buena app de clima, donde es verdaderamente providencial es al volante.
Por cierto, hay otra versión de pago, pero la principal diferencia es que la versión gratuita tiene algún que otro anuncio (no es dramático). Llevo varios años con ella en mis móviles y en Android Auto y no he sentido la necesidad de abrir la cartera por todo lo que ofrece sin pagar: previsión meteorológica a dos semanas vista, radar de lluvia, viento y temperatura en vivo, avisos de lluvia y alertas extremas, índice de calidad del aire, montaña y esquí... pero insisto, donde marca la diferencia es en el sistema de infoetrenenimiento de Google, en tanto en cuanto no hay apenas apps del tiempo y esta es de grandísima calidad.
Una vez descargada en el móvil, la próxima vez que entremos al coche veremos el icono y solo tendremos que abrirla para descubrir una app ágil, fácil de usar y que condensa mucha información de forma clara. Y tras varios años de experiencia, puedo decir que falla poco en sus predicciones.
Como cualquier aplicación de pronóstico meteorológico, te ofrece la previsión de los próximos días con temperaturas máximas y mínimas, pero lo que más interesante y llamativo es poder seguir las tormentas en vivo y en directo. De ese modo puedes saber en tiempo real su intensidad y hacia dónde avanza, de modo que por ejemplo puedo tomar decisiones como parar a tomar un café o repostar. O al revés: parar más adelante porque tengo la tormenta pisándome los talones. O directamente, poner cadenas. Así que mientras uso Google Maps o Waze, de vez en cuando intercambio las apps para ver cómo va el temporal.
Si hay algo que me gusta de esta app es lo visual que es. Sobre estas líneas ves su interfaz principal, donde marca con un puntero dónde estás y hacia dónde te diriges, a qué hora cae el sol y qué temperatura hace, además además del tiempo de los municipios cercanos. Las temperaturas están bien, pero lo mejor es que puedes ver dónde está lloviendo y cuánto de un vistazo gracias a sus gráficas coloridas. En este caso, que está lloviendo cerca de Estella. Si haces zoom, el nivel de detalle es mayor. Todo ágil y con apenas un toque.
Porque Tiempo & Radar es intuitiva pero también bastante completa: te informa de las temperaturas, de lluvias usando tonos azules, el rosa sirve para indicar nieve, para la lluvia helada emplea el color salmón y con círculos amarillos el sol.
En cuanto a los mapas, ofrece dos modalidades: una versión simplificada con carreteras y algunos accidentes geográficos (la imagen de portada), pero también se puede cambiar a otro mapa más sencillo donde pasa las zonas montañosas a un tono verde (la imagen que hay un poco más arriba). En cualquier caso y aunque esboce las principales carreteras, lo suyo es usarlo combinado con un navegador GPS.
En Xataka Móvil | Tras años usando Android Auto y Apple CarPlay, tengo claro qué sistema para el coche es mejor
En Xataka Móvil | Android Auto es otro nivel y casi el salón de casa con los canales de la TDT: ver la tele gratis es así de fácil
-
La noticia
Conducir con mal tiempo es un peligro. Esta app para Android Auto me parece esencial para saber hacia dónde va la tormenta
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Eva R. de Luis
.
completa toda los campos para contáctarnos
¿Quieres publicar aquí?
Sólo contáctanos