Congresista de EEUU declara “¡Cuidado Chile!” por candidatura de Jara: Conoce quién es María Elvira Salazar
- 1 Días, 14 Horas, 48 Minutos
- LaNacion.cl
- Noticias
Congresista de EEUU declara “¡Cuidado Chile!” por candidatura de Jara: Conoce quién es María Elvira Salazar

La congresista estadounidense, María Elvira Salaza,r reaccionóa la victoria de Jeannette Jara (PC) en la primaria oficialista realizada el domingo en Chile. A través de su cuenta en X, la representante republicana por Florida criticó duramente el triunfo de la exministra del Trabajo, aunque expresó confianza en que será derrotada en las elecciones de noviembre.
“La izquierda ha cruzado la línea al nominar a Jeannette Jara, una comunista radical que defiende abiertamente la dictadura cubana y representa lo peor del marxismo latinoamericano”,escribió Salazar. Además, agregó:“Ni Boric les fue suficiente, ahora quieren imponer a una extremista sin vergüenza, enemiga de la libertad y aliada de los tiranos”.
La congresista —conocida por su postura anticomunista— afirmóque la candidatura de Jara “es tan tóxica que será fácil de derrotar. El pueblo chileno tiene la gran oportunidad de sepultar al comunismo en las urnas”. Y concluyó:“Con los cómplices de dictaduras no se negocia. Se les niega todo poder que puedan adquirir”.
Las declaraciones de Salazar reflejan la inquietud de ciertos sectoresde la política estadounidense frente al panorama chileno, en un contexto de relaciones tensas entre Washington y gran parte de América Latina, agudizadas por la política migratoria impulsada por Donald Trump.
DEL PERIODISMO A LA POLÍTICA
María Elvira Salazar (Miami, 1961), hija de exiliados cubanos,creció escuchando relatos sobre la llegada de Fidel Castro al poder. Según relata su biografía oficial, sus padres llegaron a Estados Unidos “con solo cinco dólares en sus bolsillos”, escapando del régimen comunista. Nacida en la Pequeña Habana, Salazar pasó parte de su niñez en Puerto Rico, para luego volver a Florida.
Estudió periodismo en la Universidad de Miamiy obtuvo una Maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Su carrera profesional comenzó como reportera en Univisión y más tarde fue presentadora en CNN en Español, cubriendo conflictos comola Guerra del Golfo y la guerra civil salvadoreña, donde, según su biografía, “experimentó el miedo a la guerra y estuvo en riesgo de muerte”.
Durante su trabajo como periodista, entrevistó a figuras clavecomo Bill Clinton, George W. Bush, Nicolás Maduro y Augusto Pinochet.Su conversación con el exdictador chileno en 2003 fue clave: el juez Juan Guzmán la usó como prueba de que Pinochet estaba en condiciones mentales de enfrentar un juicio por violaciones a los derechos humanos.
También entrevistó a Fidel Castro, pese a ser una conocida opositora del régimen. Su carrera en medios incluye también pasos por Telemundo y Mega TV.Ganadora de cinco premios Emmy, Salazar decidió dar el salto a la política en 2018, postulando como congresista por el 27° distrito de Florida “para evitar que se establezca el socialismo y arruine a los Estados Unidos”.
En enero de 2021 asumió como representantetras vencer con el 51,4% de los votos. Es madre de dos hijas.
CARRERA POLÍTICA
Su campaña se centró en la economía, la seguridad y la migración,y ha mantenido comunicación constante con su electorado tanto en inglés como en español. Desde su llegada al Congreso, Salazar ha defendido con fuerzala agenda republicana y ha expresado su respaldo a Donald Trump.
Pese a su cercanía con el expresidente, ha marcado distancia en algunos puntos,especialmente en relación a la política migratoria. Hace un mes declaró estar preocupada por “la incertidumbre que hay en mi Distrito 27 a raíz de las recientes acciones migratorias de la administración”.
“Yo sigo firme en mi posición: las personas con asilo político pendiente, ajuste de estatus, etc., merecen que su proceso legal sea respetado”,señaló. Además, abogó porproteger a quienes huyeron de regímenes como Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que calificó como “los tres regímenes más crueles del hemisferio y grandes enemigos de los Estados Unidos”.
En ese marco, ha impulsado proyectos bipartidistaspara regularizar a ciertos migrantes con larga estadía en EE.UU., particularmente aquellos con hijos estadounidenses y empleos en sectores clave como agricultura, hotelería y construcción.
También presentó una ley para otorgar estatus de protección temporal a los venezolanos, afirmando:“Me enorgullece co-liderar la Ley para asegurar que los venezolanos de bien puedan quedarse en Estados Unidos hasta que mejoren las condiciones”. Además, reafirmó su compromiso con una “Venezuela libre y próspera”, liderada por Edmundo González y María Corina Machado.
No obstante, Salazar ha dejado en claro que respalda las deportaciones de delincuentes.“Todavía quedan muchos, vamos a seguir enfocándonos en ellos”, declaró.
The postCongresista de EEUU declara “¡Cuidado Chile!” por candidatura de Jara: Conoce quién es María Elvira Salazarappeared first onLa Nación.
0 Comentarios