📢IOfertas.CL|📦IMascotas.CL|🕒IMotores.CL|🎁IGrupo.CL|🎓Valdebenito.CL|🔍Tips.CL|

Continúa la segunda ola de calor en España con alertas en 14 comunidades autónomas: máximas de hasta 41 grados

Continúa la segunda ola de calor en España con alertas en 14 comunidades autónomas: máximas de hasta 41 grados

La Aemet ha activado también avisos por tormentas que afectarán principalmente a la mitad sur y el tercio este peninsularUna mujer abanicándose, a 5 de agosto de 2025, en Vigo, Pontevedra, Galicia (España). (Adrián Irago/Europa Press)

Lasegunda ola de calorno remite en España. Desde que empezase el pasado domingo 3 de agosto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado en varias ocasiones la alerta ante la continuación de la previsión de altas temperaturas: en un inicio duraría hasta el martes 5, pero en los días sucesivos fue extendiéndose y ayer el organismo público anunció que no desaparecería hasta,al menos,el próximo miércoles 13.

Mientras que el miércoles la ola decalordejó de máximas que no llegaron a superar los 41 grados en ningún punto del país (siendo la más alta en la Cartuja de Granada), el jueves ninguna de las diez estaciones que alcanzaron los valores superiores no descendieron de los 41.3 grados: la mayor se registróen Toledo, con 42.4 grados, seguida de 42.1 grados en Almadén (Ciudad Real) y Oropesa (Toledo).

Tal y como ha señalado la Aemet, este viernes continuarán lastemperaturas significativamente elevadasen la mayor parte de la Península y zonas de Canarias y Baleares. Así, habrá un ligero ascenso de las máximas en la mitad norte de la fachada mediterránea, en Cataluña, en el alto Ebro y en Canarias, mientras que en el resto podrán producirse ligeros descensos que serán más acusados localmente en el norte de Galicia y en zonas del tercio sur peninsular.

Así, se van a alcanzar los 40 grados en capitales de provincia como Ciudad Real, Córdoba, Ourense y Toledo. En cuanto a las mínimas, predominarán ligeros descensos en zonas de la vertiente mediterránea y ligeros ascensos en el resto del país, siendo más intensos en el oeste y el centro de la meseta sur y Canarias. Lasnoches serán tórridasuna jornada más en puntos de Canarias, así como en zonas del Mediterráneo, la mitad sur peninsular, las depresiones del nordeste, la meseta norte y localmente en el sur de Galicia.

Alertas amarillas y naranjas por calor

Con esta situación, la Aemet ha vuelto a activar avisos amarillos y naranjas por altas temperaturas encasi toda España. Sin embargo, tal y como señala el organismo, estos disminuyen ligeramente con respecto al día anterior, cuando solamente Asturias, Ceuta y Melilla no presentaban alertas.

Así, nueves comunidades autónomas permanecen este viernes en nivel naranja, a las que se suman otras cinco en amarillo. Elriesgo importante, cuando “los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos graves”, se encuentra enAndalucía,Aragón,Castilla y León,Castilla-La Mancha,Extremadura,Galicia, Comunidad deMadrid, Comunidad Foral deNavarrae islasCanarias. En cuanto al avisoamarillo, se ubica en las islasBaleares,Cantabria,Cataluña,País VascoyLa Rioja. Por ello, solamente no hayalertasen Ceuta, Melilla, Asturias, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

El termómetro de una farmacia indica 42º C, a 5 de agosto de 2025, en Mérida, Badajoz, Extremadura (España). (Jorge Armestar/Europa Press)

Chubascos y tormentas que pueden ser fuertes

Además de por el calor, la jornada de este viernes estará marcada por unaumento de la inestabilidada consecuencia de la presencia de una circulación cerrada débil en niveles altos y una zona de aire más frío en altura. Por la tarde, es posible que se desarrollen chubascos y tormentas en áreas de montaña y zonas próximas, especialmente en la mitad sur y el tercio este peninsular.

De hecho, en el Sistema Ibérico y la Bética central pueden llegar a ser fuertes con rachas muy fuertes de viento, lo que añade un factor de riesgo a la posibilidad deincendios. Ante esta situación, ocho provincias presentan hoy avisos amarillos portormentas:JaényGranada(Andalucía);Zaragoza(Aragón);Ávila(Castilla y León);Ciudad RealyToledo(Castilla-La Mancha);Cáceres(Extremadura), y sur, vegas y oeste de la Comunidad deMadrid.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    440 visitas activas