Corte Suprema de EE.UU. permite al gobierno de Trump revocar protección migratoria a 350.000 venezolanos
- 9 Horas, 53 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Corte Suprema de EE.UU. permite al gobierno de Trump revocar protección migratoria a 350.000 venezolanos

La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente este lunes una orden emitida por un juez que protegía a unos 350.000 venezolanos de ser expulsados del país por la administración del presidente Donald Trump.
El magnate republicano hizo campaña prometiendo deportar a millones de migrantes en situación irregular y puso toda la maquinaria de la administración al servicio de este objetivo.
Los venezolanos sufrieron de lleno la embestida antimigratoria de Trump, cuya secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, revocó la extensión del Estatus de protección temporal (TPS) que da cobertura legal a cientos de miles de ciudadanos de Venezuela e impide que se les pueda expulsar y pierdan su trabajo.
El juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente en marzo la decisión del gobierno por estimar que “huele a racismo”.
Pero el asesor jurídico de la administración, John Sauer, presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema, de mayoría conservadora. Le pedía que suspendiera la orden del magistrado.
“Mientras la orden esté en vigor, la secretaria debe permitir que cientos de miles de nacionales venezolanos permanezcan en el país”, a pesar de estar convencida de que “es ‘contrario al interés nacional’”, alegaba Sauer.
Este lunes, el máximo tribunal estadounidense no eliminó el TPS, pero concedió la solicitud de emergencia presentada por el gobierno que el caso se litigue en los tribunales, con lo cual unos 350.000 venezolanos quedan a la deriva.
El fallo judicial del lunes es un balón de oxígeno para Trump, quien atacó duramente a la Corte Suprema el viernes por haber mantenido el bloqueo de las expulsiones de migrantes bajo la Ley de enemigos extranjeros de 1798, invocada contra venezolanos acusados de ser pandilleros.
En un fallo de 7 contra 2, los magistrados bloquearon sus planes de expulsar a un grupo de migrantes recluido en Texas, después de que en marzo deportara a más de 200 a una megacárcel de El Salvador.
Decepción y tristeza
Organizaciones venezolanas en Estados Unidos calificaron de “inesperada” la decisión de la Corte Suprema que permite al expresidente Donald Trump eliminar el TPS, manifestando además su temor de regresar a Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro.
José Antonio Colina, fundador de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), expresó que el fallo genera “tristeza y profunda decepción”.
En Florida, donde reside un gran número de migrantes amparados por el TPS –casi 60% son venezolanos-, Colina señaló que “es completamente inesperado porque todo el mundo pensaba que Trump iba a ser bastante enfático en contra del régimen de Maduro”.
Esta medida se remonta al inicio del mandato del republicano, cuando la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios del TPS de “desgraciados” y “criminales”.
En tanto, Adelys Ferro, cofundadora de Venezuelan American Caucus, un grupo de apoyo a los venezolanos, señaló que el intento de suspender el TPS “es un ataque xenófobo, discriminatorio, racista, coordinado desde hace más de un año contra una comunidad cuyo único pecado fue salir corriendo de una dictadura criminal y tratar de buscar refugio donde nos decían que había refugio, en el país de la libertad, el país de la democracia, el país de la justicia”.
Ambas organizaciones trabajan con legisladores demócratas y republicanos para lograr que el TPS sea aprobado por ley federal, evitando así su dependencia de decisiones presidenciales.
En Florida, donde más de 300.000 venezolanos residen -de un total de 640.000 en Estados Unidos, según Pew Research-, muchos votaron por Trump creyendo que respaldaría su lucha contra Maduro.
Mientras, el TPS sigue vigente para otras nacionalidades, como la salvadoreña, cuyo gobernante Nayib Bukele es un aliado de Trump y recibe migrantes en sus cárceles.
0 Comentarios