IOfertas.CL | Valdebenito.CL | IMascotas.CL | Tips.CL | INoticias.CL |

Cuál fue el juego de computadora que Bill Gates creó cuando tenía apenas 13 años

Cuál fue el juego de computadora que Bill Gates creó cuando tenía apenas 13 años

Así como otros pioneros de la era digital, el fundador de Microsoft dio sus primeros pasos sin acceso a Internet, sin tutoriales en línea y sin dispositivos personales El acceso temprano a computadores escolares fue clave para el desarrollo de habilidades de programación en los años 60 y 70. Ritzau Scanpix/Mads Claus Rasmussen via REUTERS

A los 13 años, Bill Gates escribió su primer programa informático. Fue un sencillo juego de tres en raya, también conocido como ‘tic-tac-toe’, que permitía a un usuario competir contra la computadora. Más allá de su simplicidad, este episodio marcó el inicio del vínculo de Gates con la programación, en una época en la que el acceso a computadoras era aún limitado.

Gates se encontraba en el colegio privado Lakeside School, en Seattle, cuando tuvo contacto por primera vez con una computadora. La escuela había adquirido acceso a un terminal Teletype Model 33, conectado por línea telefónica a un computador remoto de General Electric.

Este equipo no tenía pantalla ni interfaz gráfica: las instrucciones se introducían mediante un teclado y los resultados se imprimían en papel continuo.

Los fundadores de Microsoft Bill Gates y Paul Allen se conocieron en la Escuela Lakeside de Seattle a finales de la década de 1960, cuando Gates tenía 12 años y Allen 14. (REUTERS/Anthony P. Bolante/archivo)

En ese entorno, Gates aprendió a programar en BASIC, un lenguaje de alto nivel diseñado para facilitar la enseñanza de programación a estudiantes. Junto con su compañero Paul Allen —quien años más tarde se convertiría en cofundador de Microsoft— exploró las capacidades del sistema, que funcionaba en tiempo compartido (time-sharing), permitiendo que varios usuarios accedieran a los recursos de un solo computador central.

Según relató el propio Gates en entrevistas posteriores, el juego de tres en raya fue escrito para que un jugador pudiera competir contra el ordenador, el cual tomaba decisiones mediante reglas programadas por él.

El programa permitía que el sistema analizara las jugadas posibles y respondiera de manera automatizada, un proceso que, en ese momento, representaba un desafío técnico para un adolescente sin formación universitaria.

El acceso temprano a computadores escolares fue clave para el desarrollo de habilidades de programación en los años 60 y 70. REUTERS/Jason Lee/File Photo/File Photo

El interés de Gates y Allen por el funcionamiento de los sistemas fue más allá del aprendizaje formal. Ambos comenzaron a explorar las limitaciones del software, al punto de ser suspendidos temporalmente del acceso al terminal de la escuela por haber detectado y aprovechado errores en el sistema de asignación de tiempo de uso.

Lejos de sancionarlos de manera definitiva, la compañía propietaria del sistema —Computer Center Corporation— terminó contratándolos como asistentes para detectar fallos y mejorar el rendimiento del software.

Este periodo de experimentación en la adolescencia es citado por Gates como fundamental en su posterior decisión de fundar una empresa dedicada al desarrollo de software. En 1975, junto con Allen, crearon una versión del lenguaje BASIC adaptada para el microordenador Altair 8800. Ese desarrollo marcó el inicio de Microsoft, en un momento en que la industria del software aún no existía como tal.

El juego de tres en línea permite a dos jugadores ubicar símbolos en una cuadrícula hasta formar una línea recta. Gates lo adaptó para que pudiera jugarse contra la computadora. (Infobae)

El episodio del juego de tres en raya aparece como una anécdota menor en las biografías oficiales de Gates, pero ilustra la relación temprana entre aprendizaje autodidacta, curiosidad técnica y acceso a tecnologías incipientes. También muestra cómo, en un contexto de recursos limitados, ciertos entornos escolares facilitaron el contacto con herramientas computacionales que no estaban disponibles de forma masiva.

Hoy, la programación de un juego sencillo puede parecer trivial, pero en 1968 requería comprender los fundamentos de lógica computacional, uso de memoria y entradas por teclado, además de tolerar procesos lentos y poco intuitivos.

Gates, como otros pioneros de la era digital, dio sus primeros pasos sin acceso a Internet, sin tutoriales en línea y sin dispositivos personales. Su caso se enmarca en una generación que comenzó a programar por ensayo y error, utilizando código como lenguaje principal de interacción con las máquinas.

Los terminales usados durante la niñez de Gates funcionaban sin pantallas; la interacción se hacía por teclado y se imprimía en papel. REUTERS/Hamad I Mohammed/File Photo

En retrospectiva, el primer programa de Gates es menos relevante por su resultado que por lo que representa: el inicio de una trayectoria que transformaría la industria tecnológica global. Aunque Microsoft no surgió de ese juego, la lógica que lo hizo posible fue el punto de partida para una carrera basada en la comprensión de cómo operar y controlar sistemas informáticos.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,183 visitas activas