🎁IOfertas.CL | 📦Valdebenito.CL | 🚔IMascotas.CL | 🔥Tips.CL | 💡IMotores.CL |

Cuatro legisladores demócratas estadounidenses están en El Salvador por el caso Ábrego

Cuatro legisladores demócratas estadounidenses están en El Salvador por el caso Ábrego

San Salvador, 21 abr (EFE).- Cuatro legisladores demócratas estadounidenses llegaron este lunes a El Salvador para abogar, así como lo hizo el senador Chris Van Hollen, por el salvadoreño Kilmar Ábrego García, que está detenido en una cárcel de El Salvador tras ser deportado desde Estados Unidos a pesar de tener un estatus legal en el país norteamericano.

Se trata de los representantes Robert García (demócrata de California), Maxwell Frost (demócrata de Florida), Yassamin Ansari (demócrata de Arizona) y Maxine Dexter (demócrata de Oregón).

Los legisladores brindarán una conferencia de prensa en un hotel de la capital San Salvador, según informó un contacto de prensa de Maxwell Frost.

La semana pasada, el senador demócrata Chris Van Hollen estuvo en el país centroamericano para solicitar la liberación de Ábrego, a quien logró ver luego que se le negara su entrada a la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) donde se sabía que estaba el salvadoreño.

Sin embargo, tras la conversación con Ábrego el senador Van Hollen señaló que el salvadoreño fue trasladado a otra cárcel en el departamento de Santa Ana, el oeste del país, pero sigue sin poder comunicarse con el exterior y está "traumatizado" tras su experiencia en la megacárcel, dijo.

El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, con quien Van Hollen también se reunió, le dijo al legislador que Ábrego estaba encarcelado porque el presidente estadounidense, Donald Trump, "está pagando" para mantenerlo detenido.

Ábrego García, quien residía en el estado de Maryland, huyó de El Salvador por las extorsiones y amenazas que él y su familia recibieron por parte de la pandilla Barrio 18, de acuerdo con documentos judiciales presentados por su defensa.

El salvadoreño Ábrego es uno de los más de 200 migrantes -en su mayoría venezolanos- expulsados de EE.UU. y enviados a la prisión de alta seguridad sin posibilidad de apelar sus casos ante una corte, en lo que grupos en defensa de los derechos humanos calificaron como "desaparición forzada".EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,232 visitas activas