Daniel Curtis Lee, actor de El Manual de Ned, vive simulacro en la CDMX; esta fue su reacción
- 23 Horas, 47 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Daniel Curtis Lee, actor de El Manual de Ned, vive simulacro en la CDMX; esta fue su reacción

El estadounidense visitó la capital y fue sorprendido por la alerta sísmica en las calles
Daniel Curtis Lee, uno de los protagonistas de la serie El Manual de Ned, fue sorprendido por la alerta sísmica el pasado 29 de abril durante su visita a la Ciudad de México.
A través de sus redes sociales, el actor compartió un video en el que detalló las actividades que llevaría a cabo en la capital, cuando fue sorprendido por el simulacro programado para este martes.
“¿Qué onda mi gente? Estoy aquí en la asombrosa Paseo de la Reforma, en pleno corazón de Ciudad de México", comentó.
Al terminar de saludar a sus seguidores, la alerta sísmica comenzó a sonar en las calles, lo cual ocasionó que Curtis Lee se sorprendiera y comenzara a preguntar lo que ocurría.
“¿Tal vez hay un terremoto? ¿Qué es este sonido?“, preguntó el actor mientras sonaba la alerta.
Ante su sorpresa, una chica que se encontraba cerca de él le dijo que solo se trataba de un simulacro, por lo que el actor se tranquilizó y vivió la experiencia con las personas que estaban en el lugar.
Luego de los acontecimientos, Curtis Lee decidió comprar un huarache con bistec de un puesto callejero que se encontraba cerca de Paseo de la Reforma, el cual presumió se comería “con todo”.
Después de vivir un simulacro en la Ciudad de México, el actor aprovechó su tiempo para comer con amigos en un restaurante en Polanco, cuya gerente le dijo que su acento en español era gracioso.
“Les diré algo, mi acento puede sonar gracioso ahora, pero si sigo practicando, va a sonar fuerte y legendario”, aseguró.
Finalmente, Curtis Lee detalló que al siguiente día se trasladaría a la ciudad de Puebla para visitar la Feria de Puebla 2025, en la que se presentó Drake Bell este 30 de abril.
Acciones a realizar en caso de sismo
En un simulacro de sismo, sigue las indicaciones de los organizadores y actúa como si fuera una emergencia real. Identifica las zonas seguras, las rutas de evacuación y participa con seriedad, ya que estos ensayos preparan a las personas para actuar con rapidez y calma en una situación verdadera.
En caso de sismo, es fundamental mantener la calma y actuar con prudencia. Durante el movimiento, aplica la técnica “Agáchate, cúbrete y sujétate”: agáchate para mantenerte estable, cúbrete bajo muebles resistentes como mesas y sujétate para evitar lesiones hasta que termine el temblor. Mantente lejos de ventanas, espejos, lámparas y objetos que puedan caer.

Si estás en el exterior, aléjate de postes, árboles, edificios y cables eléctricos. Si estás conduciendo, detén el vehículo en un lugar seguro, lejos de puentes y túneles.
Una vez que pase el sismo, revisa si hay daños estructurales. En caso de ser necesario, evacúa con calma hacia las zonas seguras designadas. Evita usar el elevador y no regreses hasta que las autoridades confirmen que es seguro. Finalmente, permanece atento a réplicas y sigue solo información oficial. Tener un plan y participar en simulacros puede ser vital.
0 Comentarios