🕒IMascotas.CL | 📂Tips.CL | 🛒IMotores.CL | 💫IOfertas.CL | 📱Valdebenito.CL |

Demografía y patrimonio languidecen en la España interior: se derrumba iglesia de siglo XV

Demografía y patrimonio languidecen en la España interior: se derrumba iglesia de siglo XV

El colapso de la iglesia del convento de San Bernardino de Siena en Cuenca de Campos evidencia la conexión entre el éxodo rural y el deterioro del patrimonio histórico en Castilla y León

Valladolid, 3 feb (EFE).- El desplome de una parte de la iglesia del convento de San Bernardino de Siena (siglo XV) este fin de semana en Cuenca de Campos (Valladolid) ha puesto de manifiesto la estrecha relación entre la caída demográfica en la España interior y el irreversible deterioro de su patrimonio.

Fundado por María Fernández de Velasco en 1455, la iglesia sufrió varias transformaciones desde su estilo mudéjar inicial hasta que en 1925 fue vendido el artesonado de la nave mayor y laterales al magnate estadounidense William Randoph Hearst, principio de un declive que culminó en 1967 con la emigración de sus monjas clarisas.

Se reubicaron en un convento de la orden en Palencia y desde entonces el conjunto ha acelerado su deterioro hasta este derrumbe, pese a los esfuerzos e intervenciones de su actual propiedad (desde 2018), la Fundación Rehabitar Tierra de Campos que este lunes, través de un comunicado, ha lamentado la situación.

"Hacemos un llamado a las administraciones competentes y a la sociedad civil para que se sumen a la preservación del Convento de San Bernardino de Siena, evitando su desaparición definitiva", reclama esa fundación que desde 2018 ha emprendido varias restauraciones con recursos propios e institucionales.

Dedicada a la conservación y difusión de la arquitectura tradicional en la comarca de Tierra de Campos, la que más territorio de diversas provincias abarca en Castilla y León -Valladolid, Palencia, León y Zamora-, en la actualidad trabajaba en un proyecto para la consolidación de la nave central y laterales del templo.

El empuje sin control de las naves ha provocado finalmente este derrumbe que ahora se suma al de las bóvedas del coro, ocurrido en 2018 y que motivó, dos años después, una intervención de urgencia para reforzar la bóveda del ábside y su decoración interior de yeserías, con ayuda de la Diputación de Valladolid y Junta de Castilla y León.

Este derrumbe se suma al ocurrido el pasado 25 de junio en la iglesia de la Vera Cruz, uno de los epicentros de la Semana Santa de Valladolid, sin que afortunadamente se produjeran daños personales y artísticos en las numerosas esculturas de madera policromada de Gregorio Fernández. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,480 visitas activas