Desde Ferrari a Mercedes-Benz: el sector automovilístico europeo se hunde tras amenaza de Trump
- 8 Horas, 4 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Desde Ferrari a Mercedes-Benz: el sector automovilístico europeo se hunde tras amenaza de Trump

Los automóviles son uno de los sectores más duramente afectados tras la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50% a los productos de la Unión Europea.
El golpe en la industria automovilística sucede debido a que Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones de autos de la UE, representando 38.900 millones de euros en 2024.
Más de una quinta parte de las exportaciones de vehículos de la UE se destinan al gigante nortemaericano, que es el segundo mercado más grande para las exportaciones de vehículos de la UE, después de Reino Unido, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y la Comisión Europea.
Así, un alza en el arancel significaría un fuerte incremento en el precio de los vehículos, lo que podría traducirse en una caída en las ventas y un duro golpe a los resultados financieros de los fabricantes del bloque.

Este viernes, los fabricantes alemanes fueron quienes concentraron las pérdidas. Bayerische Motoren Werke AG (BMW) cerró con una baja de 3,71%, mientras que su gran rival, el grupo Mercedes-Benz se derrumbó 3,99%.
Porsche, cuyos autos que vende en EEUU provienen íntegramente de Europa, se despidió de la sesión con una pérdida de 3,93%, en tanto que Volkswagen AG, el mayor fabricante de vehículos de Europa, bajó 3,01% al cierre de la Bolsa de Fráncfort.
La lista es larga. Ferrari NV, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, baja-2,93%, en tanto que Renault SA bajó un 1,23%.
Stellantis, el segundo mayor fabricante de automóviles de Europa y propietario de Chrysler cayó más de un 4% en la Bolsa de Milán.
“¡Nuestras conversaciones con la UE no están dando frutos!”
El desplome viene luego de que a primera hora este viernes el presidente Trump anunciara su amenaza al bloque de los 27 países.
“La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar”, defendía el mandatario esta mañana en su red Truth Social.
Donald Trump Truth Social 05.23.25 05:43 AM EST
— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) May 23, 2025
The European Union, which was formed for the primary purpose of taking advantage of the United States on TRADE, has been very difficult to deal with. Their powerful Trade Barriers, Vat Taxes, ridiculous Corporate Penalties,…
“Sus poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con EE. UU. de más de 250 millones de dólares anuales, una cifra totalmente inaceptable”, criticó el mandatario.
De esta manera, arremetió: “¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos”.
Antes de la advertencia de Trump del viernes, las bolsas europeas se habían recuperado satisfactoriamente de la ola de ventas del “Día de la Liberación” a principios de abril. Este año han recibido un impulso gracias a la perspectiva de un mayor gasto en defensa en Europa, así como a las medidas de algunos inversores para reducir su exposición a Estados Unidos.
0 Comentarios