🔥Valdebenito.CL|🌹Tips.CL|⚠️IMascotas.CL|💬IOfertas.CL|⭐IGrupo.CL|⚽IMotores.CL|

Desregularización, combate al trabajo informal y fomento al empleo femenino: las propuestas económicas de Kast en debate de Sofofa

Desregularización, combate al trabajo informal y fomento al empleo femenino: las propuestas económicas de Kast en debate de Sofofa

El candidato presidencial de republicanos,José Antonio Kast, participó la mañana de este jueves en el seminario “Volver a Crecer: Shock de Inversión, Shock de Optimismo”, organizado por la Sofofa y La Tercera.

Allí, junto a sus contendoras Evelyn Matthei y Jeannette Jara, Kast planteó sus propuestas para incrementar el empleo y combatir la crisis de seguridad.

En el primer tópico, el exdiputado sostuvo: “Una manera de mejorar el empleo es con la seguridad. ¿Por qué aumentó el problema de la inseguridad? Porque algunos se dedicaron a deslegitimar, a desacreditar a nuestras Fuerzas de Orden y Seguridad”.

“Yo ya le decía a Jeanette Jara en el foro del Salmon Summit, que yo le agradecía que hoy día hablara de los carabineros, porque hasta hace unos años atrás se refería a ellos de una manera distinta. Y eso ya es un avance civilizatorio”, continuó el candidato.

Luego, agregó: “En temas de empleo, algo mencioné del tema de un crédito tributario. Eso es para impuestos, para trabajos de calidad porque, de nuevo,el pleno empleo es la mejor manera de hacer subir los salarios”.

En esa línea, planteó:“Tenemos que combatir el trabajo informal. No lo vamos a bajar a cero, lo que sostenemos es bajarlo del 26 al 15, y eso ya es mucho. Si nosotros a eso agregamos el concepto del impuesto negativo, que las personas sinceren lo que están ganando. Si cuántos hoy día les dan algo por debajo y eso no queda sincerado. Nosotros queremos que las personas en los empleos más precarios sinceren en cuánto ganan, y cuando vayan llegando al millón del ingreso, bueno, la devolución por el impuesto negativo va a ir disminuyendo”.

Además, aseguró que quiere potenciar el trabajo femenino: “Queremos que Chile vuelva a crecer al 4% y elevar la inversión a un 30%, aumentar la productividad en 1,5% yelevar significativamente la participación femenina y juvenil en temas laborales, y para lograrlo impulsaremos cambios, con una propuesta de desregulación, de reducción de la carga tributaria y racionalización y ajuste del gasto público”.

Seguridad y migración

El otro tema que se tomó la conversación fue la seguridad y su combate. Por su parte, Kast recordó su visita a la cárcel de El Salvador y señaló: “Hay 40 mil cupos, solo 20 mil ocupados, hay 20 mil vacantes, y todos los delincuentes en El Salvador saben que hay 20 mil vacantes y nadie quiere ocuparlas. Eso tiene un efecto inmediato en el resto”.

Luego, en cuanto a migración sostuvo: “Todos los que han ido a Colchane saben que hay un sector que es público. Porque uno no podría construir algo arriba porque es de las comunidades. Todos los terrenos ahí son de las comunidades”.

“Bueno, ahí va a haber un refugio para los inmigrantes ilegales que entren y estén esperando la salida.Una medida concreta. ¿Ustedes creen que Bolivia va a seguir transitando así como así si es que no cierra sus fronteras? Hay varias maneras de hacerlo. Una es desde la licencia de conducir profesional, a ver si la tiene, hasta los triángulos. Todos sabemos que cuando uno lo fiscaliza y le quieren encontrar algo, se lo encuentran", añadió.

“Les aseguro que esos camiones bolivianos que bajan no cumplen con ninguna norma técnica y no estoy ni siquiera hablando de un tratado internacional, que también lo vamos a revisar”, cerró.

    Fuente

    LaTercera.com

    LaTercera.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    355 visitas activas